>Discover y otros demonios. Yo no fui, fue Petrotech, pégale, pégale que por plata fue

>

Yeiddy Chávez

http://limatardesgrises.blogspot.com/

En este pequeño articulo quiero estar al lado de los que nos dan muy poca confianza, de los que, quizás como yo en este articulo, han pecado de ingenuos y ciegos, es posible siguiendo el camino de lo políticamente incorrecto, que a través de la ingenuidad y la capacidad de escuchar a algunos funcionarios corruptos y no corruptos, podamos encontrar verdades en donde todo lo mediático nos ciega y nos transforma en ciudadanos sin discernimiento alguno.

Para todos es muy conocido el escándalo político que suscitó la exposición de audios que evidenciaban claramente el lobby petrolero y además la corrupción dentro de funcionarios de Perú Petro. El día de ayer se presentaron ante la comisión de investigación del congreso tres implicados indirectos del escándalo, el señor Cesar Gutiérrez presidente de Petro Perú, Daniel Saba presidente de Perú Petro y el ex ministro de energía y minas Juan Valdivia.

clip_image002[1]clip_image005[1]clip_image003[1]

Aunque era sumamente notorio que la comisión investigadora no tenía información necesaria para una respetada y seria investigación, solamente hicieron gala de páginas Webs y de los audios transcritos, y es para el olvido las preguntas de ínfima calidad que hicieron gala nuestros representantes de la patria.

Frente a ellos Saba, Gutiérrez y Valdivia, argumentaron que no había ningún acto ilegal en el contrato que sostuvieron con Discover Petroleum, que por el contrario, y esto es real y cierto, era un contrato en el que Petro Perú no se haría cargo de ningún costo de exploración, pero si de los beneficios de la explotación. El mismo Saba hizo un ejemplo bastante curioso: Es como ir a un casino en donde el otro ponga el dinero y tú solamente compartas ganancias.

Por otra parte el mismo Saba argumento también algo muy coherente, ante la promesa de Quimper de hacer realidad la adjudicación de los lotes a Discover, la adjudicación se dio por concurso publico a sobre cerrado en la cual gana Discover, pero a la vez con la posibilidad de no poder ganar, quedando Petro Tech como segunda empresa después de la empresa noruega.

Este es el meollo del asunto, si todo tomo el camino de la legalidad según las versiones de los funcionarios de Petro Perú y Perú Petro, se abren un abanico de hipótesis y realidades respecto a la adjudicación de los lotes de petróleo a Discover.

La primera hipótesis es que Quimper filtro información a Discover Petroleum acerca del monto de las regalías ofrecidas por Petro Tech en solo un lote en la que estas empresas concursaron, ya que los otros 4 lotes en los que gano Discover junto a Petro Perú fueron únicos postores.

La segunda hipótesis ver la posibilidad de que Discover, quiebre un posible monopolio de lotes petroleros del zócalo en el Perú, no olvidemos que Petro Tech tiene la adjudicación de 10 lotes petroleros en el zócalo continental (Z2-B, Z-6, Z-33, Z-35, Z-36, Z-45, Z-48, Z-49, Z-51 Y Z-52 ).

Pasando al plano de las realidades el pánico que es de tener mucho en cuenta, los altos índices de regalías que ofrece Discover entre 27 y 39 % frente a un promedio máximo de 16 por ciento y 5 % como mínimo, que siempre ofrecen otras empresas petroleras, esto crea un precedente único y amenazante para aquellas empresas que siempre han visto al estado peruano como una entidad con una precaria capacidad de negociación, si esto se suma caminar teniendo como aliado a Petro Perú la preocupación se convierte en pánico que puede costar a la larga miles de millones de dólares.

clip_image007[1]

Fuente Caretas 9 de octubre del 2008

Los audios grabados en las oficinas de requisitoria al ex funcionario de Perú Petro el abogado Alberto Quimper después de ser detenido, quien dice: “Son los de Petrotech quienes filtran o trabajan conjuntamente con Canaán la difusión y la entrega de los audios a Rospligliosi”

No es en ningún momento una idea descabellada la dicha por Quimper, si se tiene una visión un poco más política y menos técnica al respecto, Petro Tech viene trabajando con Petro Perú desde el año 1993 alquilándole plataformas petroleras en Piura y tumbes, quince años en los que la empresa viene ganándose un nombre en el minúsculo mercado petrolero peruano, quince años en los que explora y explota 10 lotes en el zócalo continental.

Ahora imagínense las caras de los funcionarios de Petro Tech, que después de trabajar quince años en el Perú y también la actitud de funcionarios de otras 5 compañías como Bpz Exploracion & Produccion con el lote Z -1; Gold oil Perú y Plectrum petroleum sucursal del Perú con el lote Z -34; Vietnam american exploration company, sucursal del Perú, con el lote Z- – 38; Sk energy, sucursal peruana con el lote Z -46, Pvep Perú, sucursal peruana con el lote Z – 47, al saber de la adjudicación de 5 lotes de la alianza Discover y Petro Perú.

De la noche a la mañana y bajo el Súper lobby de Rómulo León y Alberto Quimper Discover Petroleum y Petro Perú se adjudicaban 5 lotes para la exploración (lote 157, Z -50, Z – 51, Z -53, Z -54, Z – 55).

Las hegemonías económicas de exploración y explotación se desvanecían en el aire, y miles de millones de dólares y reservas probadas y no probadas se ponen en juego “el faenon” que adujeron Quimper y Rómulo, se hacia realidad.

image

Fuente cuadro de reservas de hidrocarburos de Perú Petro

Cinco menos que Petrotech en el zócalo continental y convirtiendo a Discovery y a Petro Perú, en la segunda empresa que en asociación tendrían mayor participación en la exploración de recursos derivados del petróleo.

Esta asociación tendría así una capacidad para operar en el Perú teniendo una perspectiva para destronar a Petrotech a mediano plazo en materia exploratoria y porque no a todas aquellas empresas, que siempre quieren la tajada mas grande de la torta aprovechándose de un desvalido estado peruano en materia de negociación.

A la vez esta asociación era amenazante para todo aquel neoliberal radical como Rospligliosi y otros, que piensan y que no ven conveniente, la participación estatal, en la exploración y explotación de nuestros propios recursos, se deben dejar a responsabilidad de la sacrosanta y mesiánica empresa privada.

Obviamente que Petro Perú después de toda una etapa neoliberal esta participando nuevamente en la exploración y explotación adjudicándose en setiembre de este año 6 de 8 lotes en subasta internacional de Perupetro en alianza con Reliance de la India, China Popular Petroleum Corporation, Discover Petroleum de Noruega y Pluspetrol de Argentina.

Lo cierto es que Discovery asusto a mas de uno y cuando hay miles de millones de dólares de por medio, no hay regla que valga, hay que frenar a los que se pasan de vivos y moscas. Y según el argot popular la pita se rompe por el lado más débil, quizás para aquellas empresas que operan en el zócalo lo ocurrido haya sido una pesadilla que felizmente para muchos ya paso.


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search