Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

V Congreso Nacional de Historia. Cuarta Jornada. Sumillas de Ponencias

>

PROGRAMA DEL QUINTO CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA
JUEVES 9 DE AGOSTO.
SUMILLAS DE LAS PONENCIAS
LUGAR: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNMSM

Aula 1. Mesa 37. 9:00 – 11:00. Simposio: Historia de las Mentalidades
Coordinadora: doctora Gloria Cristina Flórez Dávila
Modera: doctor Jorge Pinto Rodríguez

José María Vásquez González (UNSCH, Ayacucho). “Ordenanzas, resistencias y prohibiciones…el universo mental de los notables ante los entierros en el Cementerio General de Ayacucho. 1826-1850”.
Nuestra ponencia se inserta dentro de la historia de las mentalidades. Así planteamos nuestra hipótesis de trabajo, preguntándonos, ¿Cuál fue el pretexto y la justificación de los notables huamanguinos de no querer enterrarse en el cementerio general de Ayacucho desde 1826? ¿Qué disposiciones se dieron de parte de la autoridad municipal de Huamanga para que los enterramientos se den en el cementerio general de Ayacucho y no en un templo cristiano? Estas preguntas abren nuestra investigación sobre cómo la sociedad huamanguina de aquella época se resistía a ser enterrada en un cementerio público. Quizá la razón sea porque en su “universo mental”, dichos notables aún tuvieron la “tradición” y “costumbre” de ser enterrados solamente en los templos de la ciudad, que eran considerados no sólo un espacio bendecido por Dios, sino también un lugar sacro y un repositorio donde sus almas tendría el “acompañamiento” de las oraciones y bendiciones de los “vivos” en las misas cantadas y rezadas.

Carlos Augusto de la Cruz Villanueva y Ernesto Pajares (UNMSM, Lima). “La muerte heroica: el coronel Francisco Bolognesi y la construcción de la memoria en la sociedad peruana”.
Nuestro trabajo tiene como interés comprender un pequeño fragmento del proceso de formación y desarrollo de la memoria colectiva de nuestro país, a través de un punto específico vinculado al universo cívico tomando como objeto de estudio la figura heroica del Coronel Francisco Bolognesi. Abordando nuestra problemática de estudio mediante el análisis de la muerte, y como esta categoría nos ayuda a comprender la formación de la figura heroica, pues el sacrificio heroico, la muerte por el país es una de las máximas proezas que se construye como ejemplo arquetípico para la sociedad. Gracias a la historia de las mentalidades, nos aproximaremos al estudio de la muerte tratando de comprender como se construye un discurso que configura en el tiempo parte de la construcción de la conciencia nacional, la misma que se deconstruye constantemente en el imaginario colectivo de la sociedad peruana.

Daniel Loarte Ruiz (Cancillería peruana, Lima). “Trasplantando el lirio: el retorno de los restos de Narcisa de Jesús a Guayaquil”.
Narcisa Martillo Morán, conocida en el santoral católico como Santa Narcisa de Jesús, fue una joven nacida en el pueblo de Nobol, zona rural a 35 km de la ciudad de Guayaquil (Ecuador) en 1832. Devota de la recientemente beatificada Mariana de Jesús Paredes y Flores, decide imitarla consagrándose a Dios mediante la oración, las obras de caridad y la penitencia. Su celo por la santidad la llevó a movilizarse a diversos lugares en búsqueda de dirección espiritual. Casi un siglo después, en 1955 su cuerpo incorrupto retornó a Guayaquil en medio de manifestaciones públicas de religiosidad, reposando en la iglesia de los jesuitas hasta 1972, cuando fueron traslados sus restos a Nobol. La presente exposición busca dar a conocer los detalles de este último “viaje” de Narcisa, de Lima a Ecuador. No es habitual que los restos de los santos sean trasladados cuando fallecen en un lugar distinto al de su origen, así que me basaré en las siguientes preguntas: ¿Cuál fue la solicitud de las autoridades eclesiásticas y políticas ecuatorianas? ¿Cómo fue la negociación con el Perú, habida cuenta que Narcisa gozaba de devoción popular en Lima? ¿Este retorno afirmaba algún tipo de identidad o regionalismo?

Aula 2. Mesa 38. 9:00 – 11:00. Simposio: Historia Cultural
Coordinador: magíster Iván Millones Maríñez

Gerardo Álvarez Escalona (El Colegio de México, México). “Estrategias de información de la prensa escrita durante la formación del espectáculo deportivo durante la década de 1920”.
La prensa escrita tuvo un rol muy importante en la tarea de informar sobre los sucesos de la competencia deportiva. Para ello empleó dos estrategias de información: primero, la página deportiva que comprendió el uso de titulares, subtitulares, composición de artículos, la entrevista, y el uso de la imagen; y la segunda, las transmisiones en simultáneo: la difusión de noticias de la competencia deportiva internacional en tiempo real. Gracias a ellas, se consolidó la construcción del espectáculo deportivo y del público consumidor de noticias deportivas, además de los postulados del fútbol de competencia.

Diego Vilches Parra (Universidad Católica de Chile, Chile). “Un acercamiento futbolístico a la participación político-cultural de la clase media en Perú y Chile. Un caso de inserción y exclusión nacional: Colo Colo F.C. 1925-1929.
Se presenta una mirada comparativa acerca de cómo se posicionaron política, social y culturalmente los sectores medios peruanos y chilenos frente a la oligarquía dominante en sus respectivas sociedades. Para comprender la forma y consecuencias de este proceso, se propone un acercamiento cultural que, enfocándose en los elementos simbólicos del discurso futbolístico, pueda dar cuenta de cómo estos grupos formaron una identidad compleja, ambigua y problemática en la historia del siglo XX de ambos países. Para el caso chileno la ponencia explora los significados políticos, raciales y sociales que subyacen a la fundación de Colo Colo F.C. en el Chile de 1925 a 1929. El desarrollo de dicho fenómeno corresponde a un proceso de profunda violencia y discriminación racial hacia la etnia mapuche, el cual provoca que la constitución de uno de los primeros héroes deportivos chilenos, el club Colo Colo, se haga a costa de la toma y resignificación del discurso asociado a un nombre araucano. Para el caso peruano, este problema historiográfico es abordado al contrastar el caso chileno con los trabajos de David Parker, García-Bryce, Aldo Panfichi, Gerardo Álvarez, Martín Benavides, Stokes, Deustua, Stein, entre otros

Antonio Cajas Rojas (PUCP y UNMSM, Lima). “Historia de la Biblioteca Central de la Universidad de San Marcos: 1923-1966”.
La ponencia presenta el devenir de la Biblioteca Central de la Universidad de San Marcos entre 1923 y 1966. Se escoge este espacio temporal porque se considera que en 1923, bajo la dirección de Pedro S. Zulen, la biblioteca de la universidad dio un salto cualitativo en el servicio que brindaba al público. A partir de esa fecha se hace un recuento histórico de las actividades de la institución hasta el terremoto de octubre de 1966. La hipótesis que se plantea es que el desarrollo de la biblioteca de la universidad se vio seriamente limitado por factores externos e internos. Con relación a los factores externos, el principal fue la falta de autonomía de la Universidad de San Marcos con respecto al gobierno de turno. De este modo, cada crisis política nacional o golpe de estado significó la renuncia del rector y en consecuencia la falta de continuidad en las políticas institucionales. En cuanto a los factores internos, se tiene la ausencia de un local adecuado para su funcionamiento, así como la poca participación de bibliotecarios profesionales en la toma de decisiones.

Aula 3. Mesa 39. 9:00 – 11:00. Simposio: Historia del Arte
Coordinador: magíster Virgilio Freddy Cabanillas Delgadillo

Omar Gonzalo Esquivel (UNMSM, Lima). “Un lienzo de Pablo Rojas en honor a Junín y Ayacucho. 1825”.
Los historiadores del arte, comúnmente, patentizan las obras de maestros de la pintura, soslayando en muchos casos a aquellos pintores coetáneos portadores del mismo estandarte estilístico. Sin duda José Gil de Castro fue pintor de la independencia en el trópico sur de nuestro continente, no obstante, en el Perú existieron otros nombres que han permanecido ensombrecidos y desplazados por los estudios competentes. Pablo Rojas, pintor durante las primeras décadas del siglo XIX, fue un activo artista dentro del gremio de pintores hasta las postrimerías del gobierno real. Su única obra existente conocida y pública, es una efigie a cuerpo entero del Libertador en el Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú, que según señalan algunos autores fue apuntada del natural. Ambos pintores comparten un mismo escenario: la formación gremial. Dicho proceso de aprendizaje fue condicionante de similitudes técnicas, sin embargo el estilo Rojas ocupa de modo distinto lo representado. La presente propuesta para la mesa de conferencias examina el lienzo a nivel histórico, formal e iconográfico, con el fin de dar mayores luces sobre la obra del pintor y sobre la transición de la pintura colonial a la republicana.

Nanda Leonardini (UNMSM, Lima). “El libertador Simón Bolívar. “Admirable por su valor, integridad y civismo dignos de imitarse por los americanos”.
Es conocido que el pintor peruano José Gil de Castro elabora cinco bustos de Simón Bolívar, prácticamente idénticos. Tomando como base una de estas pinturas, pero eliminando el espeso bigote del rostro y las tres condecoraciones del pecho, el artista ejecuta otro lienzo, finalizado en 1826, después de las batallas de Junín y Ayacucho. Esta vez se trata de un retrato de cuerpo entero, algo bastante singular, pues dentro de su vasta obra sólo se han catalogado alrededor de once cuadros con la figura completa; Gil solo plasma en dicha modalidad a “las personalidades de alto rango”. En esta tela el Libertador se encuentra con el uniforme obsequiado por el Perú. Bolívar gustó tanto de este retrato que determinó enviarlo como presente a su hermana María Antonia. Un lienzo exacto se quedó en Sucre, Bolivia, además de un tercero con diferencias en el fondo, enviado como regalo a Londres a Sir Robert Wilson. Es probable que a partir de 1831 José Gil de Castro finalizara el cuarto retrato de cuerpo entero, tomando como referentes los primeros. La ponencia versará sobre este último cuadro, sus diferencias y mensaje iconográfico, lienzo ubicado, en la actualidad, en el Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú.

Emma Patricia Victorio Cánovas (UNMSM, Lima). “Semanario El Perú ilustrado (1887 – 1892). Las artes gráficas y la litografía en la construcción de la nacionalidad”.
Durante el siglo XIX nacieron las revistas ilustradas, en las que destacaron las expresiones culturales, literarias y artísticas, y cuyas estrategias de comunicación visual se vieron transformadas tanto por el uso de la litografía como por la aparición de la fotografía, que hicieron accesibles al público: ciudades, paisajes y lugares difíciles de visitar, personajes destacados y héroes, tipos populares, etc. Estas revistas se perfilaron como un factor de unidad nacional articulando texto e imagen en un discurso que el lector acogía y recomponía en su imaginación, generando sentimientos de pertenencia e identidad. Este fue uno de los principales aportes de El Perú Ilustrado un semanario para las familias, publicado en Lima entre 1887 y 1892. A partir del análisis de las imágenes en su contexto histórico se propone una lectura diferente de El Perú Ilustrado. Se trata de un enfoque que busca comprender y valorar su contribución en la construcción del sentimiento de nación, en un momento crucial de la historia del Perú, la posguerra, desde la perspectiva artística de fines del siglo XIX, sin los prejuicios inevitables del quien mira el pasado desde las inquietudes y concepciones del presente.

Aula 4. Mesa 40. 9:00 – 11:00. Simposio: Historia del Perú Colonial
Coordinadora: licenciada Teresa Vergara Ormeño

Raúl Abarca Ortiz y Cristóbal Triveños Zela (UNSAAC, Cusco). “Mitimaes en Machupicchu, Amaybamba y Huadquiña: siglo XVI-XVII”.

Alfredo Gómez Alcorta y Germán Morong Reyes (Universidad Bernardo O´Higgins, Santiago de Chile). “Las revisitas de indios. Configuraciones de poder, silenciamientos y etnicidades en documentos coloniales tardíos (s. XVIII)”.
Este trabajo explora el significado y alcance de las revisitas realizadas en los Andes durante el período de las reformas borbónicas (S. XVIII), centrándose en los Andes Meridionales (Tarata y Tarapacá). Presentamos algunos fragmentos de revisitas y sus particularidades, la naturaleza de su contenido y las coyunturas que las impulsaron. Se enfatiza el lazo existente entre las visitas y revisitas con los fenómenos de condicionamiento y modelación de la sociedad indígena. Nuestra propuesta consiste en proponer que las revisitas constituyen una fuente ineludible para aproximarnos a la comprensión de un aspecto sustancial de la tensión social del último siglo de dominio colonial, como también en instrumentos textuales cuyos enunciados performan una realidad étnica a partir de los intereses de la fiscalidad imperial hispana.

Félix Alberto Atúncar Quispe (UNMSM, Lima). “Litigando por hacer una “vida maridable”. Matrimonio esclavo y negociación en los tribunales, Lima 1750-1800”.
Este trabajo explora los elementos característicos del matrimonio entre esclavos a partir de los autos judiciales que se presentaron en el Tribunal Eclesiástico. Los expedientes judiciales de dichos casos muestran, entre otras cosas, las particularidades de las relaciones conyugales de esclavos y las que éstos tienen con sus propios amos. Nos interesa sobre todo entender en qué medida el matrimonio como institución sagrada entraba en conflicto con los derechos de propiedad de los amos, y cómo los esclavos negociaban en los tribunales mejores condiciones de vida a partir de la idea del santo matrimonio. En este trabajo se plantea que, los esclavos de la ciudad de Lima encontraron en la idea del “santo matrimonio” una vía posible para buscar concesiones en los tribunales coloniales, manifestando con ello no solo conocimientos sobre la cultura legal sino también aptitudes para usarla a su favor.

Aula 5. Mesa 41. 9:00 – 11:00. Simposio: Historia y Derecho
Coordinador: licenciado Rafael Jaeger Requejo

Renzo Honores (High Point University, EE.UU.). “Una aproximación a la hiperlexia colonial: caciques, cultura legal y litigación en los Andes, 1550-1640”.
Esta ponencia estudia la litigación de los caciques dentro del contexto de la gran litigación colonial. Aunque se ha dicho insistentemente que los caciques eran ‘litigiosos’, este trabajo quiere mostrar cómo diversos segmentos de la sociedad colonial hacían un uso igualmente intenso del derecho. Así, encomenderos, propietarios de tierras, mineros, artesanos y afrodescendientes litigaron en los juzgados de primera instancia y en las salas de las audiencias (como la de Lima). Aunque hay un gran vacío en los testimonios de los jueces y juristas sobre estos litigios, los listados de los procedimientos y los propios expedientes que han sobrevivido permiten ver una intensa actividad litigiosa. Este fenómeno puede llamarse de ‘hiperlexia’, un proceso de crecimiento desmesurado del derecho y de dependencia de los agentes respecto a las cortes, los tribunales y el rol de los profesionales jurídicos.

Manuel Preciado Umeres. “El romanismo en las escrituras notariales sobre tutela y curatela en Lima en los siglos XVI y XVII”.

Francisco Rizo-Patrón Bazo (Universidad Católica San Pablo, Arequipa). “Cultura jurídica, ley y jurisdicción en el gobierno eclesiástico de Gaspar de Villarroel”.
La obra de Gaspar de Villarroel (Quito 1587 – Charcas 1665), Gobierno eclesiástico y pacífico y unión de dos cuchillos, pontificio y regio, presenta un panorama de cultura jurídica en el Perú del siglo XVII, de una complejidad y riqueza difícilmente abordables de los paradigmas jurídicos contemporáneos. Se hará una breve descripción de la obra y sus circunstancias culturales, así como de dos tópicos jurídicos de relevancia: la interpretación de la ley y los conflictos de jurisdicción. En el tratamiento de estos dos tópicos se da un encuentro intercultural entre el patrimonio jurisprudencial de occidente y la realidad americana, cuyo flexible resultado sienta las bases de una institucionalidad que está en el origen de las modernas sociedades latinoamericanas y que a su vez encuentra importantes conexiones con la cultura jurídica europea.

Rafael Jaeger Requejo (UNMSM, Lima). “Algunos alegatos inéditos de juristas peruanos del XVII”.

Aula 1. Mesa 42. 11:15 – 13:30. Simposio: Historia de las Mentalidades
Coordinadora: doctora Gloria Cristina Flórez Dávila
Moderador: Richard Cacchione

Yony Wuilfredo Amanqui Tacar (UNSA, Arequipa). “La búsqueda de tranquilidad y protección a través de la conmemoración de terremotos en la Arequipa colonial. El caso de los sismos de 1687 y 1784”.
Luego de haber sido sacudida violentamente la ciudad de Arequipa por un terremoto, la población cambia su estado psicológico, sus comportamientos son propios de un estado paroxismal. Los detentadores del control del significado del sismo (religiosos) inundaban los pocos espacios públicos seguros que quedaban, para inculcar en la población el arrepentimiento de los pecados, y así, calmar la ira de Dios que aún continuaba con las réplicas sísmicas. Con el transcurrir de los años, por iniciativa del clero religioso arequipeño, se instauro la conmemoración de los terremotos acaecidos como fue el caso de los terremotos sucedidos el 20 de octubre de 1687, y del 13 de mayo de 1784. En el presente trabajo, vamos a adentrarnos en la sensibilidad de la población arequipeña, quienes bajo la sensación de inseguridad ante los movimientos sísmicos, tratarán de contrarrestarla mediante la conmemoración de los terremotos de 1687 y 1784, los cuales van a perdurar hasta inicios del periodo republicano arequipeño.

Jorge Pinto Rodríguez (Universidad de la Frontera, Temuco, Chile). “La rebelión de negros de la fragata Trial en las costas del Perú, 1804-1805: realidad y proyección novelada”.
En esta ponencia nos proponemos analizar el caso de una rebelión de negros ocurrida en las costas del Perú a bordo de la fragata Trial en 1804, durante la travesía que hacía dicha fragata entre Valparaíso y El Callao, cuyo origen parece estar asociado a las dificultades de los esclavos para someterse al abandono de su tierra y su mundo cultural. Se trató de una rebelión extraordinariamente violenta, que costó la vida a varios tripulantes de la Trial y que culminó en Concepción con el ajusticiamiento de los principales cabecillas de la revuelta, una vez que fueron descubiertos y sometidos a proceso. El caso fue tan dramático que Herman Melville, el autor de Moby Dick, impresionado por la historia que conoció por el relato de un marino norteamericano que presenció el desenlace del suceso, lo noveló en su obra Benito Cereno que circula profusamente sin que el público sepa que fue un caso real sucedido en las costas del Pacífico sur.

Ricardo Cubas Ramacciotti (Universidad de los Andes, Santiago de Chile). “Un caso de indigenismo eclesiástico durante el oncenio: el pensamiento y la labor social del canónigo Isaías Vargas”.
Desde las últimas décadas del siglo XIX se desarrollaron algunas tendencias de pensamiento que denunciaron la situación de marginación y pobreza de la mayor parte de la población indígena del Perú. Si bien muchas de ellas tuvieron un carácter anticlerical, también al interior de la Iglesia surgieron voces críticas que plantearon diversas propuestas para enfrentar la llamada cuestión indígena. La ponencia explora el caso del padre Isaías Vargas, canónigo de Cusco y estrecho colaborador del obispo Pedro Farfán. Se analizan su pensamiento a través de los diversos libros y artículos donde abordó este tema, su papel en la organización del Primer Congreso Interdiocesano de Acción Social en 1921 (un evento eclesial que agrupó a representantes de las diócesis de Cusco, Ayacucho, Arequipa y Puno, donde se trataron explícitamente los problemas sociales del sur andino) y su actuación en el Patronato de la Raza Indígena.

Gloria Cristina Flórez Dávila (UNMSM, Lima). “La historia de las mentalidades: precisiones respecto a una historia consolidada”.
Nos interesa presentar de manera completa y actualizada la historia de las mentalidades, surgida dentro del grupo de los Annales en los años sesenta, y que adquirió gran importancia en las décadas siguientes. No obstante, las diversas obras que explican sus planteamientos y la numerosa cantidad de elaboraciones de esta forma de hacer historia, existe todavía en nuestro país un gran desconocimiento respecto a sus características. Consideramos que este problema puede relacionarse con situaciones tales como la carencia que tenemos de especialistas en esta tendencia, el acceso limitado a la bibliografía de este tema, el impacto que tiene actualmente en nuestras universidades la historiografía anglosajona, justamente poco atraída por esta forma de hacer historia, así como la investigación centrada en temas peruanos privilegiando aspectos socio-económicos y políticos. Nuestro punto de partida es el análisis de los antecedentes e inicios de la historia de las mentalidades, así como de los aspectos teóricos y metodológicos de una historia seductora, lo que permitirá comprender las razones de su éxito, especialmente en ciertas áreas de investigación (Edad Media y Moderna).

Aula 2. Mesa 43. 11:15 – 13:15. Simposio: Historia Cultural
Coordinador: magíster Iván Millones Maríñez

Juan José Pacheco Ibarra (UNMSM, Lima). “La fiesta de Amancaes (1650-1950) una festividad limeña a través del tiempo”.
La presente ponencia indaga sobre el verdadero origen de la fiesta de Amancaes que en sus inicios fue una festividad religiosa de peregrinación de la época colonial y que llegaría a convertirse en una fiesta que reunía a todos los sectores de la sociedad limeña durante la época republicana. La pampa de Amancaes será escenario de los grandes cambios sociales y culturales que ocurrían en el Perú. En Amancaes la leyenda, la historia y el olvido se unen hasta confundirse.

Enrique Ramírez Angulo (UNSA, AHIRSA, Arequipa). “Fénix gastronómico post-telúrico en Arequipa, 1958”.
Todo estaba preparado para los carnavales de 1958, el diario Noticias promovía la recuperación del carnaval tradicional arequipeño. Bastaron algunos minutos para cambiar no solamente los planes carnavalescos, sino, todas las actividades de la ciudad: el suelo arequipeño tembló como lo hizo tantas veces desde su fundación, pero en esta ocasión las casonas solariegas y algunos templos religiosos cedieron en sus estructuras mostrando sus pétreas y blancas entrañas, la muerte reinó esa noche. A la mañana siguiente los arequipeños y arequipeñas despertaron en una ciudad destruida sin abastecimiento de agua y sin alimentos, los insumos alimenticios escaseaban, la especulación campeaba y los dineros resultaban insuficientes. La situación previamente descrita, obligó a un mayor control en los mercados de abastos, fondas y “picanterías”. Las autoridades arequipeñas frente a la necesidad de la población se vieron forzadas a decretar un control estricto sobre los precios de las ofertas gastronómicas en las “picanterías”, situación que condujo a estandarizar de alguna manera la alimentación de la población arequipeña.

Aula 3. Mesa 44. 11:15 – 13:15. Simposio: Historia del Arte
Coordinador: magíster Virgilio Freddy Cabanillas Delgadillo

Odalis Valladares Chamorro (UNMSM, Lima). “Las artes escénicas chinas en Lima 1869–1930”.
La ponencia abordará los inicios, desarrollo y desaparición de las artes escénicas chinas en Lima teniendo en cuenta las características de esta expresión y las influencias de la cultura limeña y occidental sobre ella que dieron paso a su transformación en el medio limeño. Nos interesa presentar las impresiones que esta manifestación despertó entre los limeños en tanto fue a través de ella que se tejieron contactos culturales entre limeños y chinos y sus distintas formas de concebir el arte dramático.

Luis Ramírez León (UNMSM, Lima). “Génesis de la pintura indigenista de José Sabogal”.
En vista de que es necesario ahondar en el conocimiento sobre los artistas que han marcado huella en la historia del arte peruano, esta ponencia se centrará en mostrar los inicios del pintor peruano José Sabogal Diéguez en su adopción del indigenismo. Para cumplir con este objetivo se abordará la formación de Sabogal en Europa y Argentina, sus experiencias artísticas y culturales en Jujuy y el Cusco, ciudad última en donde finalmente toma la decisión sobre su temática y estilo pictórico, los cuales se estrenan al público en su primera exposición en Lima, en 1919, en la cual su propuesta alcanza coherencia y nivel de contraste con lo que venía ocurriendo en el medio artístico nacional. Es decir, los objetivos de esta investigación son contribuir en el esclarecimiento de la formación intelectual y pictórica de Sabogal, las influencias recibidas artísticamente de manera universal, las influencias recibidas del medio ambiente en Buenos Aires y Jujuy, la adopción definitiva del indigenismo en la ciudad de Cusco y el impacto de esta propuesta en Lima, donde finalmente fue catalogado de pintor indigenista.

Elvis Mejía Guarniz (PUCP, Lima). “Aportes para una historia de la estética musical en el Perú. Un análisis histórico y filosófico de la filosofía elemental de la música de José Bernardo Alcedo”.
El presente trabajo analiza una obra de José Bernardo Alcedo que ha recibido poca atención en la estética y la pedagogía musicales del Perú. Se trata de la Filosofía elemental de la música (1869), una obra significativa para la historia de la actividad teórico-musical del siglo XIX. Mostraremos su relevancia a través de dos enfoques. El primero, de corte histórico, pretende ubicar a la obra en el contexto social y cultural en el que surgió, valorando sus lazos temáticos y metodológicos con otras obras similares, ya sean anteriores como la Cartilla Música (1763) de José Onofre de la Cadena, o posteriores, como todos los estudios estético musicales cercanos a los inicios del siglo XX. En este mismo sentido, será necesario considerar aquí el aporte pedagógico y práctico del libro, pues es un interés fundamental de la obra de Alcedo. El segundo enfoque, de temática filosófica, expondrá y evaluará sus principales presupuestos estético-musicales, para discutir, a partir de ellos, en qué sentido la Filosofía elemental puede considerarse el primer estudio de «filosofía de la música» en el Perú.

Aula 4. Mesa 45. 11:15 – 13:15. Simposio: Historia del Perú Colonial
Coordinadora: licenciada Teresa Vergara Ormeño

Kelly Montoya Estrada, Diego Lévano Medina y Deynes Salinas Pérez (UNFV, Lima). “Redes de comunicación religiosa y social en el virreinato del Perú. La Ilustre Congregación de Seglares de la “O”. 1760-1828”.
La Ilustre Congregación de Seglares de la O fue una de las principales cofradías que existieron en Lima en la época virreinal y republicana debido al amplio patrimonio inmobiliario que mantuvo y el selecto número de sus miembros, entre los años 1760 y 1828. El objetivo de este trabajo es analizar las redes de comunicación que fueron establecidas por la Congregación de Seglares de la O desde mediados del siglo XVIII hasta 1828, y estudiar los vínculos establecidos con sus corresponsales. Para ello, analizaremos las cartas que forman parte de los “contratos espirituales” que se establecieron dentro de la congregación, establecidos en 1619, que tenían como objetivo, a diferencia del resto de las cofradías, no solamente beneficiar a los miembros directos de la congregación sino también a todo aquel que deseara obtener beneficios espirituales.

Jorge Luis Rojas Runciman (UNFV, Lima). “¿Amarás al prójimo como a ti mismo?: Una batalla jurídica y personal entre dos curas (Cajatambo, 1675)”.
Esta investigación se concentrará en la lucha que existió entre el cura del curato de Cajatambo, doctor Sebastián Mateos de Robles, y el cura del curato de San Francisco de Mangas, Diego de Vargas Carvajal. En esta disputa, ambos curas se acusaron de no atender su doctrina, de amancebamientos, de lucrar con la población aborigen, etc. Pero la razón principal del conflicto tiene un tinte económico: el aprovechamiento de los obrajes en favor propio. A través de la negociación, tanto con españoles, mestizos e indios, ambas partes crearon un escenario en el que demostraron su inocencia y culpabilidad del enemigo. Para lograr un resultado concluyente, la justicia eclesiástica fue la tercera parte involucrada. A pesar de lograr una condena, el veredicto no fue el punto final a este conflicto; la muerte de uno de los enemigos desestabilizo todo el proceso, llegando a una conclusión totalmente inesperada.

Sandro Patrucco Núñez-Carvallo (PUCP, Lima). “Colecciones de arte y curiosidades en la Lima borbónica”.
Sandro Patrucco Núñez-Carvallo (1967) es historiador y profesor asociado de historia en el departamento de humanidades de la PUCP. Es candidato a doctor en historia en la Florida International University (Miami, EE.UU.). Se dedica a la historia social virreinal y a la historia social del arte. Ha publicado La hacienda en el Perú (coautoría, 1998), Sociedad economía y arte virreinal (2000, autor de capítulos), Los italianos en la Lima borbónica (2006) y actualmente prepara su tesis doctoral sobre la muerte en la nobleza limeña durante el período borbónico.

Aula 5. Mesa 46. 11:15 – 13:15. Simposio: Historia y Derecho
Coordinador: licenciado Rafael Jaeger Requejo

Eddy Elbert Leiva Gibaja. “La sentencia como institución procesal a fines del siglo XVIII”.

Raúl Chanamé Orbe (UNMSM, Lima). “Dionisio Inca Yupanqui en las Cortes de Cádiz”.

José Palomino Manchego. “La representación peruana en las Cortes de Cádiz”.

José de la Puente Brunke (PUCP, Lima). “La figura del juez en el paso del Virreinato a la República”.

Aula 1. Mesa 47. 17:00 – 19:00. Simposio: Historia Política
Coordinador: licenciado Javier Pérez Valdivia

David Víctor Velásquez Silva (UNMSM, Lima). “La reforma militar durante el gobierno de Nicolás de Piérola (1895-1899)”.
El gobierno de Nicolás de Piérola es recordado por la contratación de la misión militar francesa y la fundación de la Escuela Militar de Chorrillos, sin embargo, poco se conoce de lo que implicó la reforma del ejército peruano durante su gobierno, tanto en su modernización y profesionalización, como para el resto de la sociedad. Nuestra ponencia busca poner de relieve las medidas específicas de la reforma en la burocratización del Ejército y en la concentración de los medios de coerción al interior de esta institución, medidas que permitieron la estabilización del Estado peruano a principios del siglo XX. Proponemos que esta reforma se desarrolló en tres campos: 1. La profesionalización de los oficiales; 2. Un código civil fuertemente punitivo para la persecución de delitos políticos (relacionados con el ejercicio de la violencia); 3. Una política de recojo de armamento de guerra disperso luego de la Guerra del Pacífico.

Manuel Efraín Cobas Corrales (UNMSM, Lima). “Las relaciones civiles-militares en el Perú: la reforma militar 2000-2010”.
En el Perú desde los albores de la República se ha observado la presencia del elemento militar en la dirección del estado. A partir de 1872 se inició una primera etapa de relaciones civiles-militares conflictivas, que se han desarrollado como parte del péndulo del poder, oscilando los gobiernos entre civiles y militares a lo largo de nuestra historia política. La burocratización creciente del aparato militar y el descontrol sobre sus miembros por parte de los gobiernos civiles, motivaron el interés de algunos gobernantes civiles y determinados mandos militares a implementar medidas orientadas a reformar las fuerzas armadas, racionalizando el número de efectivos y manteniendo un determinado control sobre el personal militar, así como su participación en la sociedad. La caída del régimen fuji-montesinista en el 2000, marcó el retorno de los militares a las funciones que la Constitución asigna a las fuerzas armadas, dando inicio a un proceso de reforma de las mismas, cuyos primeros pasos las dio el presidente Paniagua y con mayor intensidad Toledo, para disminuir el ritmo y desacelerarlo el gobierno de García. Es este el tema que desarrollamos en la presente ponencia.

Aula 2. Mesa 48. 17:00 – 19:00. Simposio: Historia de la Independencia del Perú
Coordinador: licenciado Eduardo Vásquez Monge

María Sobeira Nieto Ardila e Ingrid Dina Jaramillo Calsín (Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela). “José de Sata y Bussy: un peruano en la independencia de Venezuela”.
En la guerra de independencia de las colonias hispanoamericanas hubo participación de distintos sectores de la sociedad, incluyendo extranjeros que vinieron a participar de manera voluntaria o interesados la emancipación definitiva, pero también los residentes en algunas ciudades que decidieron intervenir en defensa de sus intereses o por la convicción de la necesidad de la separación de España. Este es el caso del peruano José de Sata y Bussy, hijo de un funcionario español que residía en Caracas en el momento en que su Ayuntamiento decidió el 19 de abril de 1810 iniciar dicha separación. Destacar la actuación de este personaje nativo del Perú es el propósito de esta ponencia fundamentada particularmente en fuentes documentales, ya que poco se ha escrito sobre el mismo.

Claudio Vivanco (Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile). “El olvido de nuestros hermanos de sangre: militares peruanos en la independencia de Chile”.
La ponencia tiene como objetivo rescatar el aporte americano a la Independencia de Chile, en especial el peruano, como un ejemplo del fenómeno acontecido en todas las naciones latinas de nuestro continente. Las que debido a las guerras post-independentistas de consolidación de las fronteras y a la creación de las naciones, pasaron a ser una página olvidada de la historiografía decimonónica de nuestros países. El aporte del Perú lamentablemente ha sido sistemáticamente relegado por la historiografía chilena desde los tiempos decimonónicos hasta la actualidad, en especial por la historia militar. Dado que los estudios chilenos se han enfocado a la contribución argentina, generando la idea de que fueron los únicos americanos que lucharon por la Independencia de Chile. Y también por la trascendencia de la Guerra del Pacífico o del Salitre en la historia de los tres países involucrados.

Samuel A. Villegas Páucar (UNMSM, Lima). “¿Dionisio Inca Yupanqui o Dionisio Ampuero y Bernal? El problema de la identidad étnica en un diputado peruano de las cortes gaditanas”.
El hallazgo de la partida bautismal del diputado peruano Dionisio Inca Yupanqui en Cádiz, llamado así hasta ahora, permite corregir en definitiva la antigua afirmación de su nacimiento en el Cuzco. Al nacer en Lima, el árbol genealógico de la familia de Dionisio Ucho Inca Yupanqui, desde el siglo XVI hasta los años en los que se lleva a cabo las Cortes Generales y Extraordinarias (Cádiz, 1810-1814) cobra un nuevo giro. En base a los recientes aportes genealógicos publicados y fuentes documentales (principalmente del Archivo de Indias de Sevilla) se analiza el problema de la identidad personal y étnica de Dionisio Uchu Inca. En segundo lugar se examina los argumentos de fidelidad, lealtad o servicio que según Dionisio han demostrado sus antepasados a los Reyes de España.

Aula 3. Mesa 49. 17:00 – 19:00. Simposio: Historia y Archivología
Coordinador: licenciado Pablo Ávila Chumpitaz

Sandro Covarrubias Llerena (Archivo Histórico de la Municipalidad de Lima, Lima). “La organización del Archivo Histórico de la Municipalidad de Lima (AHML): un aporte de nuevas fuentes para la investigación de la historia de la ciudad”.
Esta ponencia gira en torno al trabajo de organización (clasificación y ordenamiento) y descripción documental de este archivo histórico de los últimos quince años, como también la labor de difusión de las fuentes clásicas de este archivo y las nuevas fuentes dispuestas para la investigación, fuentes fundamentales para el conocimiento de la historia de la ciudad. Se hará mención a la historia del AHML cuyas referencias se remontan a los años iniciales de la colonia hasta llegar a los esfuerzos de organización durante 1960-1990, la descripción de documentos coloniales hecha en 1994-1995 y la organización total del 2004- 2010, así como la propuesta digital (digitalización y descripción) que se viene desarrollando actualmente.

Nelly Cárdenas Goyena (UNT, Trujillo). “La organización del archivo regional de Amazonas”.
La ciudad de Chachapoyas fue fundada en 1538, su cercanía y contacto con Cajamarca, Jaén y Trujillo la convirtió en un centro de referencia económico, político, religioso y cultural. Así, a través de los siglos se ha ido acumulando información de gran valor histórico y cultural que requería una custodia adecuada porque corría el riesgo de perderse sin ser conocida. El motivo de la ponencia es la difusión de los fondos documentales del Archivo Regional de Amazonas, cuya organización se inició el año 2002. Con el trabajo efectuado se logró poner al servicio protocolos notariales, expedientes judiciales, documentación administrativa y política, entre otros, que dan cuenta de la vida social en la ciudad desde el siglo XVI.

Jorge Olivera Olivera (UNSAAC, Cusco). “Archivo Regional del Cusco: fuente de investigación histórica”.
El Archivo Regional del Cusco, guarda en sus repositorios documentos valiosos e insustituibles que datan desde la conquista, donde está plasmado el pasado histórico del Cusco, del Perú y de la América española. Para que estos manuscritos no desaparezcan o fuguen del Cusco, no falto intelectuales que se preocuparon en juntar esos documentos en un solo sitio, dando origen de esta manera al intento de crear un archivo. Es así que, en la sección de documentos de la Universidad Nacional San Antonio Abab del Cusco, para 1918 existe una correspondencia dirigida por el doctor Luis E. Valcárcel, catedrático de historia nacional e historia del arte peruano, al entonces rector de la Universidad donde se ve el interés por organizar un archivo histórico en nuestra ciudad, en cuyo contenido manifiesta la trascendencia que tendría la creación de un archivo y que sería beneficioso para la investigación histórica.

Aula 4. Mesa 50. 17:00 – 19:00. Simposio: Historia y Derecho
Coordinador: licenciado Rafael Jaeger Requejo

Sergio Pérez Panduro. “Las relaciones Iglesia-Estado en la Constitución política de 1856. Debates constitucionales”.

Charles Miranda Bonifaz. “La constitución de compañía a mediados del siglo XIX en Lima. Aportes para el derecho mercantil republicano”.

Fernán Altuve Lores. “Blas de Ostolaza”.

Vicente Ugarte del Pino (UNMSM, Lima). “Influjo de la Constitución de Cádiz en las primeras cartas fundamentales del Perú”.

Aula 5. Mesa 51. 17:00 – 19:00. Simposio: Historia Económica
Coordinador: magíster Juvenal Luque Luque

Elena del Pilar Bonilla Gonzales (CEU San Pablo, Madrid, España). “Importancia de la hacienda San Nicolás de Sicán en las relaciones socioeconómicas de la región Lambayeque durante el siglo XVIII”.
La presencia de los españoles en Lambayeque implicó un cambio radical en la idiosincrasia del pueblo. Hubo vencederos y vencidos, y a estos últimos se les tuvo que recompensar por su abnegada labor en la conquista de un nuevo mundo, por lo que Pizarro empezó con el reparto de las comunidades. En un primer momento, las estancias fueron la base económica de la nueva sociedad que se gestó después de la invasión hispánica, paulatinamente, fueron perdiendo este esplendor y a finales del siglo XVI, las haciendas se habían convertido en la nueva base de la economía colonial. En el caso de Sicán, Alonso de Villavicencio donó la hacienda San Nicolás a la Compañía de Jesús, en 1832. A fines del siglo XVII, el colegio San Pablo de la Compañía de Jesús vendió la hacienda al capitán don Joseph de la Parra, quien la lega a su hija doña Juana de la Parra Enríquez de Guzmán pero es administrada por don Juan Sanz de Vidaurre, esposo de doña Juana y administrador de la Hacienda de Sicán cuando era dueño don Joseph de la Parra.

Félix Adolfo Rodríguez Quispe (UNMSM, Lima). “Teoría, método y fuentes para el estudio de los precios coloniales”.

Gonzalo Serrano del Pozo (Universidad Andrés Bello, Chile). “El comercio entre el Callao y Valparaíso y la guerra contra la Confederación”.
La guerra entre Chile y la Confederación Perú Boliviana ha sido considerada por algunos historiadores como una guerra con un trasfondo de carácter comercial. Como una lucha por imponer la supremacía de un puerto sobre otro. Sin embargo, un análisis más acabado de los hechos demuestra que, si bien esta corriente estaba presente, también existían posturas, contrarias a la guerra, que abogaban en ambos países por favorecer la complementariedad por sobre la competencia. El tratado de amistad, comercio y navegación de 1835 firmado por ambas repúblicas y desechado finalmente por Perú, por influencia de Santa Cruz, fue una decisión clave en esta disputa. Mientras el general boliviano buscaba romper con la hegemonía que tenía Valparaíso sobre Callao, algunos peruanos coincidían con el Gobierno chileno en que la unión de ambos mercados era necesaria para el desarrollo de ambas repúblicas y lucharon a favor de esta posición.

Aula 1. 19:15 – 21:15.
Exposición y debate: Asociación de Historiadores el Perú


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Victor Arrambide (9 de agosto de 2012). V Congreso Nacional de Historia. Cuarta Jornada. Sumillas de Ponencias. El Espejo de Clío. Recuperado 16 de septiembre de 2024 de https://espejoclio.hypotheses.org/285


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.