Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

V Congreso Nacional de Historia. Tercera Jornada. Sumillas de Ponencias

>

PROGRAMA DEL QUINTO CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA
MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO.
SUMILLAS DE LAS PONENCIAS
LUGAR: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNMSM

Aula 1. Mesa 19. 9:00 a 11:00. Simposio: Historia y Memoria
Coordinadora: licenciada Ruth Borja Santa Cruz

Jo-Marie Burt (George Masson University, EE.UU). “Los límites de la memoria: la perdurabilidad de narrativas de negación en el Perú”.
En el 2009 la Corte Suprema del Perú halló al ex presidente Alberto Fujimori culpable de graves violaciones a los derechos humanos. Los jueces argumentaron que tales violaciones llegaron al nivel de crímenes de lesa humanidad, por lo cual aplicaron la sentencia máxima de 25 años de cárcel. Además, fue hallado culpable en tres juicios adicionales de graves actos de corrupción. A pesar de las sentencias condenatorias, Fujimori es todavía muy popular en el Perú. Así, la continuidad del fujimorismo como proyecto político casi alcanzó la presidencia el año 2011 cuando su hija Keiko llegó a la segunda vuelta perdiendo por apenas unos puntos frente a Ollanta Humala. Perdura la narrativa que postula a Fujimori como el salvador de la patria, a pesar de varios esfuerzos para desterrar la ‘verdad’ sobre lo que pasó durante su gobierno, como la creación de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, y para asignar responsabilidad penal por los crímenes cometidos durante su gobierno. La persistencia de narrativas de negación en el Perú sugiere que la memoria, como proyecto supuestamente liberador y progresista, tiene límites que no han sido suficientemente explorados en la literatura. Basándose en el caso peruano, esta ponencia propone explorar los límites de la memoria.

Anouk Guiné (Université du Havre). “Género y políticas de la humillación: movimientos revolucionarios en Perú”.
Desde la perspectiva de la ciudadanía multicultural y de género, desde los estudios sobre la humillación y la colonialidad del poder y a partir de una encuesta cualitativa y análisis documental, estudiaré las relaciones de género intra-grupales e inter-grupales de los dos movimientos revolucionarios peruanos desde los años 80’s: Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Después de examinar la “ética de género” (incluida la “ética sexual”), que fue desarrollada en ambos grupos, antes y durante el conflicto armado, exploraré las tensiones y contradicciones en cuanto a relaciones de género y analizaré la reproducción del orden social dentro de estos grupos. Asimismo, la manera cómo las “protecciones externas” (W. Kymlicka) y la defensa de una identidad colectiva política y patriarcal se relacionan con los derechos individuales y la división sexual del trabajo revolucionario en cuanto “restricciones internas” (ibid.).

Liliana Regalado de Hurtado (PUCP, Lima). “El deber de la memoria: una propuesta teórica y metodológica desde la disciplina histórica”.
El asunto del deber de la memoria se ha orientado en nuestra época por lo menos hacia tres grandes direcciones: ofrecer sustento a identidades y allanar el camino (en lo que le corresponda) para restablecer el orden y la paz social o procurar justicia, particularmente en relación a hechos traumáticos que afectaron derechos fundamentales de personas o grupos. En lo que respecta al Perú, tras dos décadas de violencia de todo tipo debido a la acción de los grupos terroristas y a la manera cómo las fuerzas del orden buscaron combatirlos, los peruanos nos vemos confrontados ante una realidad que exige que asumamos responsabilidades, primero respecto a saber y analizar todo lo que sucedió que afectó primero a los grupos más excluidos de nuestro país y que ahora viene ocasionando enfrentamientos y discusiones a nivel de toda nuestra sociedad. Nuestra ponencia ofrecerá una visión teórica y una propuesta metodológica para encarar el trabajo que le corresponde al historiador a la hora de tratar la historia inmediata y los hechos de violencia extrema ocurridos en dicha época orientado a la transmisión de un conocimiento que resuelva el aparente dilema de la relación entre historia y memoria(s).

Aula 2. Mesa 20. 9:00 a 11:00. Simposio: Historia y Etnicidad
“Esclavitud y etnicidad en el mundo colonial”.
Coordinadora: magíster Maribel Arrelucea Barrantes

Julissa Gutiérrez Rivas (Universidad de Piura, Piura). “El ingreso de esclavos por Paita en el período de las concesiones limitadas.1750-1780”.
A partir de 1750 con la liquidación definitiva del monopolio inglés en la trata negrera a América, se volvió al sistema ya antes empleado de las concesiones limitadas, vía por la que España pretendía desligarse de la dependencia de las grandes compañías extranjeras. De este modo, vemos que el comercio de estos “objetos valiosos” empieza a circular, según las circunstancias, en manos de varios asentistas particulares. Es objetivo de la presente ponencia, analizar el tráfico de esclavos que, en este período, se dio a través del puerto de Paita. Veremos la cantidad de esclavos introducidos en su mayoría provenientes de Panamá y, en pequeñas proporciones, de Guayaquil, su destino, el actuar de los principales asentistas en el pequeño puerto, las actividades y estrategias de sus delegados así como también estudiaremos a algunos actores locales inmiscuidos en este tráfico.

Eduardo René Barriga Altamirano (PUCP, Lima). “Los negros en las alturas: la presencia africana en el valle del Mantaro durante el siglo XVIII”.
Durante el siglo XVII, el valle del Mantaro (conocido como el valle de Jauja) tuvo en sus doce pueblos de indios una pequeña población africana (tanto esclavos como libertos) que vivieron alrededor de la mayoría indígena. Por esto, este trabajo busca mostrar cómo fue la interrelación entre los afroperuanos/africanos y los pobladores del valle del Mantaro. Para esto, en la primera parte se busca entender el ordenamiento jurídico sobre la presencia de africanos en los pueblos de indios, para que se pueda notar cómo las autoridades españolas buscaron que no exista el acercamiento entre los indígenas y los negro, pero a pesar de la legislación esta no se cumplió. Por ello, en la segunda parte, se presentará las relaciones que se dieron entre los indígenas y los africanos en el valle de Jauja, y cómo algunos dueños de los esclavos (tanto españoles como indígenas) buscaron evitar el contacto entre ambos grupos sociales.

Luciene de Oliveira Dias (Universidad Federal de Goiás, Brasil). “Quilombos y palenques: convergencia étnica en América Latina”.
En Brasil, esta conformación existe desde la colonización portuguesa y la esclavitud, y se volverá más complejos después de la Constitución de 1988. El Quilombo dos Palmares es el más famoso de América Latina y llegó a incluir a 15,000 personas, pero en el siglo XVII las tropas portuguesas movilizaron 6,000 hombres para una batalla de dos años con el objetivo de diezmar a los cimarrones. En el Perú, los palenques llamados así desde el siglo XVIII, de los ranchos formada por esclavos fugitivos, especialmente en las afueras de Lima, a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Aquí propongo llevar a cabo un estudio comparativo de dos experimentos con el fin de visualizar las estrategias de vida entre los quilombos brasileños y los palenques peruanos, que puede conducir a la redefinición de las fronteras y espacialidades. Estas acciones y reacciones son capaces de llevar a cabo después de la frontera posiciones, racionalización y actualización de las formas de la existencia de estas personas, y la etnicidad como un factor de integración.

Aula 3. Mesa 21. 9:00 a 11:00. Simposio: Historia del Arte
Coordinador: magíster Virgilio Freddy Cabanillas Delgadillo

Alba Choque Porras (UNMSM, Lima). “Artistas del Tahuantinsuyo, entre el poder y la espiritualidad”.
Poco o nada se ha escrito sobre el aprecio de las élites gobernantes incas hacia la actividad artística y sus ejecutantes. Esta ponencia revela una consideración privilegiada de la práctica artística dentro del escalafón de la estructura de la sociedad inca. Lo artístico fue una labor productiva de absoluta dedicación en lo que se refiere a los artistas propiamente dichos, pero también con la posibilidad de que personas pertenecientes a las clases altas lo practicaran. El proceso de creación artística en el Tahuantinsuyo estuvo supervisado por quienes dirigían el culto, que a su vez sostenían ideológicamente el poder real. Como los artistas y artesanos se hallaron siempre al lado del poder, viviendo en los templos o cerca a ellos, fueron adquiriendo conocimiento privilegiado, convirtiendo la práctica artística en eslabón de primera importancia entre el poder terrenal y el poder del más allá. La función principal de los artistas del Tahuantinsuyo fue la de ejecutar un arte oficial, expresando conceptos religiosos y míticos a fin de legitimar el poder del estado, donde las piezas de arte fueron bienes de prestigio, objetos religiosos y emblemas de autoridad.

Víctor Velezmoro Montes (Universidad de Piura, Piura). “Análisis de los manuscritos de fray Martín de Murúa y Guaman Poma de Ayala: elementos compositivos – motivos iconográficos recurrentes”.
La ponencia se centra en el análisis de los manuscritos de fray Martín de Murúa, Historia del origen y descendencia de los Reyes Incas (ca. 1590) e Historia General del Pirú (ca. 1616), y el autógrafo de Felipe Guaman Poma de Ayala, Nueva Corónica y buen gobierno (ca. 1615). Para ello se aplicará la metodología de la historia del arte, que implica un análisis formal de los elementos compositivos y el análisis de los motivos iconográficos. El objetivo de esta exposición es mostrar las relaciones que existen a nivel compositivo así como las recurrencias iconográficas observables entre los manuscritos, a través de la identificación y caracterización de cada uno. Esto lleva a proponer la existencia de una tradición muruano – pomiana que se complementa estrechamente con la gran tradición de la pintura mural andina virreinal.

Virgilio Freddy Cabanillas Delgadillo (UNMSM, Lima). “La problemática del patrimonio cultural en el horizonte del historiador profesional”.
La idea de patrimonio cultural incluye sitios y monumentos que sirven de cohesión social a las comunidades humanas, especialmente cuando mantienen su integridad y autenticidad; así como las diversas manifestaciones que se heredan oralmente de los antepasados. El patrimonio cultural es vital en la construcción de identidades. Hoy está claro que su conservación y puesta en valor contribuye al desarrollo sostenible de los pueblos. El patrimonio se ve amenazado por diversos factores tales como el tiempo, los desastres naturales, la agresión humana directa, la tergiversación de sus valores y/o contenidos, o el progreso mal entendido. El papel de los historiadores es fundamental para la protección del patrimonio en todas sus etapas: la investigación, el análisis e interpretación, la defensa ante las amenazas, la difusión entre la población, la puesta en valor y gestión, etc.

Aula 4. Mesa 22. 9:00 a 11:00. Simposio: Historia del Perú Prehispánico
Coordinador: doctor Rafael Vega-Centeno Sara-Lafosse

Johny Isla (UNMSM, Lima). “Nasca: cultura y sociedad en la costa sur del Perú”.
Las recientes investigaciones que se llevan a cabo en los valles de Palpa y Nasca indican que la sociedad Nasca era más compleja y más estructurada de lo que usualmente se ha pensado. Esto se puede observar en la existencia de una jerarquía en más de tres niveles de los asentamientos, en la especialización para la producción de bienes artesanales (cerámica, tejidos, etc.), en la existencia de tumbas diferenciadas para la gente, en el diseño estandarizado de los geoglifos y en su evolución a través del tiempo, así como en la implementación de un eficiente sistema hidráulico. El estudio combinado de los principales rasgos culturales (patrones de asentamiento, complejos funerarios, geoglifos y acueductos) nos está indicando a la vez que la sociedad Nasca tenía una estructura política jerarquizada y centralizada que, por más de seis siglos consecutivamente, permitió la integración de la población de un amplio territorio que abarcaba parte de la costa y la sierra sur.

Rafael Segura Llanos (Universidad Continental, Huancayo). “Repensando la interacción cultural durante la hegemonía Wari: modelos interpretativos, escalas de observación y la polisemia de los datos”.
Debido a su extensión territorial y asociación con manifiestos cambios culturales en muchas regiones del Perú durante el horizonte medio, la cultura Wari ha sido caracterizada como un imperio o como una fuerza cultural influyente pero no necesariamente hegemónica dentro de una constelación de estados andinos. En esta ponencia yo argumentaré que la aproximación binaria de los datos arqueológicos y la disyuntiva resultante ya no son muy útiles para captar la complejidad del contacto intercultural. Sostengo que la interpretación de las interacciones culturales durante el horizonte medio ha estado sujeta, entre otras cosas, a la escala de observación empleada por los arqueólogos en el estudio de sus materiales (v.g., objetos individuales versus contextos regionales), y sugiero también que las inconsistencias en los antiguos modelos para organizar e interpretar los datos, lejos de desacreditar a sus autores, han sido enormemente productivas al orientarnos hacia nuevas preguntas y metodologías. Para ilustrar este proceso, se proporcionarán ejemplos pertinentes de la costa central.

Diana Fernández Mascco y Luis Enrique Castillo Narrea (UNMSM, Lima). “Redescubriendo a los plateros Chimú”.
A través de la historia se le conoce a la sociedad Chimú como grandes orfebres realizando excelentes trabajos en metal. Pero poca es la literatura que menciona cómo se lograron las técnicas orfebres para la realización de los objetos, este análisis podría ayudarnos a entender tanto las similitudes como las diferencias en el proceso de elaboración de las distintas piezas de metal en las diversas culturas andinas. De esta forma, nuestra investigación se aboca a lograr determinar si los plateros Chimú emplearon la aleación de plata con cobre y a nivel de técnicas de manufactura como el “recopado” (elaboración de piezas sin soldar). Además se intenta realizar un análisis iconográfico preliminar a fin de identificar y recuperar los elementos recurrentes del arte chimú en sus distintas expresiones plasmadas en los diversos soportes metálicos. Para esto, nuestro corpus de investigación se centra en los vasos o Akillas.

Aula 5. Mesa 23. 16:30-19:00. Simposio: Guerra con Chile
Coordinador: Licenciado José Chaupis Torres

Ernesto Morales Erroch (UNMSM, Marina de Guerra, Lima). “Por qué pelean los estados: los intereses nacionales de Bolivia, Chile y el Perú en torno a la Misión Grau”.
Esta ponencia muestra los componentes y/o elementos presentes en los conflictos entre los estados nacionales. En el caso que ofrecemos a discusión, centrado en los acontecimientos desarrollados entre las repúblicas sudamericanas de Bolivia, Chile y el Perú a inicios de la década de 1870, nos interesa describir cómo se conforman los intereses nacionales de los actores estatales presentes y la escalada hacia el conflicto que nuestras historiografías han signado como La Guerra del Pacífico (1879 – 1883). Es decir, pretendemos afirmar que la guerra acaecida en 1879 entre las repúblicas de Bolivia, Chile y el Perú tuvo su génesis directa no tan solamente en un hecho administrativo o económico, o incluso circunscribirlo a un solo período (aunque no eludiremos aportar en este sentido). Nos interesa mostrar la relación directa entre la conformación de los intereses nacionales y las políticas de Estado que se implementaron y la relación directa con la plasmación de una situación que desembocó en un conflicto interestatal.

Patricio Rivera Olguín (Universidad Arturo Prat, Iquique, Chile). “Pequeños chilenos. La formación nacionalista en la infancia de la región Tarapacá”.
La ponencia analiza la práctica de los desfiles escolares del 21 de mayo, como un ritual de culto a la patria y centra su objetivo en vincular a las educadoras de párvulos, como el agente reproductor de una matriz nacionalista en un espacio regional de significativa importancia para el estado nacional chileno, como es Tarapacá, dado que fue escenario de la guerra de 1879. En este sentido, las educadoras de párvulos transmiten a los párvulos la práctica del desfile escolar, generando una socialización de ciudadanía en las niñas y niños de Iquique, resultando del proceso una naturalización del desfile, entendido como un homenaje a Chile y los héroes del combate naval de Iquique.

Miriam Salas Olivari (PUCP, Lima). “Perú, Bolivia y Chile: encuentros y desencuentros antes de la guerra”.
En esta comunicación se buscará presentar dentro del marco de una historia comparada y de una perspectiva de la larga duración, esto es, desde los primeros años de la vida independiente hasta los momentos previos de la guerra, la similitud de caminos encontrados por sus respectivos gobiernos y el de la antigua elite para llegar al poder y mantenerse en la cúspide sobre la base del control de los recursos de la nación. Para en paralelo analizar el estado de las relaciones entre Perú, Bolivia y Chile en materia política, diplomática y económica. Sus relaciones comerciales y la presencia de Chile como de Bolivia en nuestro territorio como la nuestra en el territorio de ellos como parte de una intensa interrelación comercial, explotación de recursos y competencia económica que nos llevó a un juego de relaciones peligrosas e interesadas entre países y particulares por las salitreras, las islas y costas guaneras y el resto de recursos que estos países y otros de más allá de los mares ambicionaban y que, finalmente, se traducirían en el estallido de una guerra en nombre de la defensa del honor de la nación.

Aula 6. Mesa 24. 9:00 a 11:00. Simposio: Historia de las Religiones
Coordinador: doctor Fernando Armas Asín

Diego Lévano Medina (UNFV, Lima). “La formalización de la piedad y caridad temporal. Un análisis de las cofradías limeñas a través de sus constituciones (s. XVII – XVIII)”.
El estudio de los cuerpos sociales o corporaciones, como el caso de las cofradías, nos acerca a conocer diversos aspectos de la vida cotidiana de una determinada época. En América colonial, se puede observar cómo las sociedades se han organizado recurrentemente en corporaciones, teniendo la función de integrar y organizar la sociedad. Uno de los roles que asumieron las cofradías, desde su fundación, fue el mantenimiento del calendario festivo. De ello deviene la importancia de cargos administrativos dentro de estas corporaciones. Dentro de la cofradía será importante el manejo de cargos jerárquicos, a través de los cuales se realizaban alianzas de orden contractual, que reformulaban y definían las relaciones con los poderes civiles y eclesiásticos. La diversidad de cofradías que se asentaron en Lima hace posible tener un abanico de constituciones que enriquecen el análisis de cuerpo institucional, y ofrece nuevas perspectivas para su estudio. Las fórmulas y apartados específicos en cada una de ellas, obedecen al fin principal de su fundación. Mi aporte será dar a conocer estas diversas características del núcleo de las cofradías limeñas, y encontrar un hilo conductor que haga entender su popularidad en Lima colonial.

Helbert Suyo Ñaupa y Karina Paredes (UNSA, Arequipa). “Aspectos socio-económicos del sistema cofradial en el Perú: Arequipa 1700-1850”.
Una de las tantas instituciones europeas introducidas a Iberoamérica que mayor impacto tuvo en la transformación de la sociedad indígena, fue, sin duda, la cofradía o hermandad. En sí, la cofradía daba a sus miembros la ocasión de perfeccionarse religiosamente; tanto en lo social como en lo económico. En el caso arequipeño, una de las cofradías más antiguas, formalmente constituida, data del año 1698: la Cofradía del Santísimo Sacramento. No se ha tomado en cuenta que esta institución tuvo gran importancia porque acrecentó el sentido católico entre las diferentes etnias, y más aún porque éstas poseían gran poder económico debido a cantidad de propiedades que tenían o por el dinero que recaudaban por limosnas que eran dadas por los cofrades. La cofradía fue una institución muy importante tanto social como en lo económico. Para el caso de Arequipa, se aprecian muchos vacíos en investigación y nuestra intención es desarrollar el estudio sobre los aspectos socio-económicos y comparativos de una cofradía conventual (Santísimo Rosario) y otra de la Iglesia Matriz (Santísimo Sacramento).

Aula 1. Mesa 25. 11:15 a 13:15. Simposio: Historia y Memoria
Coordinadora: licenciada Ruth Borja Santa Cruz

Fernando Carvallo (Comisión del Lugar de la Memoria) “Avances y retos del Lugar de la Memoria”.

Ruth Elena Borja Santa Cruz (UNMSM, Lima). “El uso del centro de información para la justicia y memoria en el Perú”.
El interés y la importancia de preservar los archivos de derechos humanos en transiciones a la democracia y la paz es una de las preocupaciones de los archiveros e instituciones comprometidas con la defensa de los derechos humanos. Los países latinoamericanos tienen un pasado reciente de dictadura y violencia política que en sus diferentes modalidades viene siendo procesados. Es en el contexto de dictadura y violencia política cuando aparecen las organizaciones de familiares/víctimas y los organismos de DDHH (ONG, iglesia, abogados), quienes en la búsqueda de los detenidos-desaparecidos fueron generando documentación valiosa y fuente primaria utilizada por las comisiones de verdad. Mi ponencia versará sobre el trabajo archivístico realizado con la documentación de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), y los servicios brindados por el Centro de Información para la Memoria Colectiva y los Derechos Humanos, de la Defensoría del Pueblo en la búsqueda de justicia y fortalecimiento de la memoria sobre lo sucedido en nuestro país durante el periodo 1980 – 2000.

Herbert Morote (Fundación Herbert Morote). “Logros, problemas y futuro en una biblioteca virtual sobre la violencia política”.
Se presentará un resumen del contenido de la Biblioteca Virtual del Genocidio en Ayacucho, en todas sus modalidades: libros, documentos y artículos, videos y fotografía. Se discutirá la política amplia, diversa y apolítica para inclusión de material bibliográfico. Su uso fácil, gratuito y sin necesidad de registros previos ni códigos, permiten crear un ambiente de confianza con los usuarios. Nuestra BVGA auspicia traducciones de publicaciones sobre el tema en inglés, francés y alemán. Los problemas principales que tenemos son la dificultad de obtener los derechos del autor para copiar sus libros. Sin embargo, tenemos digitalizados un 50% de los fondos de libros. En el caso de que no estén digitalizados, hemos hecho un amplio resumen del libro y hemos colocado el código de localización en la respectiva biblioteca. Otro problema ya superado ha sido el ataque de hackers interesados en borrarnos. Además de mejorar nuestros sistemas antivirus, mantenemos diariamente un archivo de seguridad en Alemania. El futuro de nuestra BVGA será incluirla en una biblioteca más amplia.

Aula 2. Mesa 26. 11:15 a 13:15. Simposio: Historia y Etnicidad
“Integración y exclusión, siglos XVIII-XIX”.
Coordinadora: magíster Maribel Arrelucea Barrantes

Richard Chuhue (UNMSM, Lima). “La clase baja de Lima y sus espacios de integración racial en el siglo XVIII”.

Sandro Patrucco Núñez-Carvallo (PUCP, Lima). “Extranjeros en la Lima borbónica”.
El concepto de extranjería resultaba muy difuso en un medio como Lima, centro de un virreinato en el que las fronteras estaban cerradas, al menos en teoría, a los europeos no españoles. Por otro lado estos extranjeros, de los distintos estados italianos, flamencos, portugueses, alemanes, etc. podían asimilarse con cierta facilidad a la “república de españoles”, y manejarse como peninsulares funcionales, siempre y cuando optaran por una cierta medianía económica y social. La ponencia pretende examinar las características de esta migración, su número y calidad, las diferencia internas entre los extranjeros de diferentes regiones y los límites de esta asimilación, así como las ideas y prejuicios que se manejaban frente a estas poblaciones cuando el éxito comercial o algún otro incidente ponía al descubierto su verdadera identidad.

José Luis Ñaupari Robledo (UNFV, Lima). “La persecución a la colectividad japonesa en el Perú, 1941- 1945”.
La colectividad japonesa fue víctima de hostigamiento de parte de algunas autoridades peruanas, manifestado a través de normas emitidas por el estado peruano, con el propósito de menoscabar la estabilidad económica alcanzada por prósperos japoneses, que según la percepción de las autoridades del orden público, representaban una amenaza para la seguridad de la nación. El respaldo del gobierno peruano a los Estados Unidos en la guerra con el Japón no hizo más que incrementar el rechazo antijaponés existente en algunos sectores de la población peruana, acrecentado por parte de las autoridades peruanas a través de la ejecución de medidas antijaponesas contra esa colectividad. En tal sentido, se materializó la persecución a los japoneses durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche, intensificándose mediante la aplicación de medidas de persecución como la expulsión, la expropiación, congelamiento de cuentas, supresión de permisos, retiro de brevetes, clausura de escuelas japonesas, despidos de centros laborales, etc.

Aula 3. Mesa 27. 11:15 a 13:15. Simposio: Historia del Arte
Coordinador: magíster Virgilio Freddy Cabanillas Delgadillo

Carlos Cosme Mellarez (Universidad Femenina del Sagrado Corazón, Lima). “La influencia hispano árabe en la arquitectura colonial peruana”.
La ponencia indaga sobre un conjunto de manifestaciones artísticas y, singularmente, arquitectónicas que podemos encontrar en número importante en nuestro país. Estamos refiriéndonos a las estructuras arquitectónicas y ornamentales de clara influencia mudéjar presentes en el territorio, caracterizadas por su evidente voluntad ornamental y por su manejo intenso y complejo de las matemáticas en su configuración, especialmente de la geometría y la aritmética. Estas manifestaciones son sustancialmente de origen hispánico, siendo que además el arte mudéjar constituye la más genuina expresión artística de la hispanidad entre el paso de la edad media a la edad moderna. Se aborda el tema de la calificación de lo mudéjar como un estilo o solo una práctica ornamental y de configuración formal, a partir del análisis histórico y artístico de los pocos ejemplos que subsisten en nuestro territorio y de las referencias históricas de los que existieron.

Yasmin Sairah Espinoza Toledo (UNMSM, Lima). “La fotografía del horror y las artes plásticas”.
Durante el conflicto armado interno que vivió el Perú entre 1980 y 2000, imágenes fotoperiodísticas del terror fueron publicadas y circularon sin pausa en las primeras páginas de diarios y revistas, golpeando sensiblemente al espectador y a la vez convirtiéndose en una imagen cotidiana que nos acostumbraba al horror. En este contexto, la prensa audiovisual se mostraba progresivamente más agresiva, provocando en el fotógrafo la realización de un trabajo más depurado que por medio de códigos indigeridos revelara la crudeza de lo traumático. El impacto visual de estas imágenes, que se convirtieron en iconos de nuestra memoria visual, fueron emuladas y reinterpretadas por diversos artistas de dicha generación. Ellos encontraron en la estética del fotoperiodismo un medio de denuncia que curiosamente coincidía con ciertos intereses de acogida masiva y propaganda de la obra.

Carla Tapia Delgado (PUCP, Lima). “El arte textil de los chullos de Taquile”.
El presente trabajo se circunscribe al estudio de los chullos de la Comunidad de Taquile en Puno. Tejidos exclusivamente por varones, son usados por niños y niñas hasta que aprenden a tejer, desde entonces son usados únicamente por varones. La investigación consistió en establecer las características formales, técnicas y simbólicas de los chullos; la interpretación integral de estos aspectos permitió conocer la idiosincrasia de la población. En este sentido, entendemos los chullos como objetos de comunicación, portadores de significados que se insertan en el milenario pensamiento andino. El método de la estética analítica optimizó significativamente el análisis visual del que se obtuvo como resultado la diferenciación de dos tipos de tejido de acuerdo a la calidad del hilo: comercial y tradicional; asimismo la incidencia del color en el diseño diferencia cuatro tipologías que identifica identidades sociales: chullo de bebé, chullo de soltero, chullo de casado y chullo de autoridad. Los motivos o figuras constituyen símbolos del pensamiento de la comunidad, relacionados a sus actividades cotidianas y formas de organización social.

Aula 4. Mesa 28. 11:15 a 13:15. Simposio: Historia del Perú Prehispánico
Coordinador: doctor Rafael Vega-Centeno Sara-Lafosse
Moderador: doctor Gabriel Ramón

Luisa Díaz Arriola (UNMSM, Lima). “Identidad cultural y territorio Ychsma”.
La arqueología del período intermedio tardío (900-1450 d.C.) y del horizonte tardío (1450-1532 d.C.) de la costa central peruana ha estado fuertemente influenciada por los estudios etnohistóricos sobre los Ychsmas, la deidad y el centro ceremonial de Pachacamac, así como el rol del sitio en la comarca de Lima durante la ocupación Inca. Es cierto que el peso de la ocupación Inca ha dejado huellas muy marcadas en la organización social, la estructura económica y las manifestaciones culturales de la región de Lima, las que se manifiestan no sólo en la capital Ychsma de Pachacamac, sino también en lugares como Armatambo y Pampa de Flore. Esta realidad concreta más el peso de la etnohistoria ha puesto un velo, en forma figurativa, a la historia pre-Inca de los Ychsma. Por ello, se plantea introducir un nuevo enfoque al debate arqueológico Ychsma, el empleo de la perspectiva territorial asociado a las prácticas funerarias, esta última como uno de los mejores indicadores para determinar identidad cultural.

Manuel F. Perales Munguía (Universidad Continental, Huancayo). “El reino versus la jefatura: perspectivas históricas y arqueológicas sobre el periodo intermedio tardío y construcción de narrativas e identidades en la sierra central peruana”.
El intermedio tardío es, hasta el momento, uno de los periodos mejor conocidos en la arqueología de la sierra central peruana, gracias al desarrollo de varias investigaciones durante las últimas seis décadas. En este sentido, una contribución importante del trabajo arqueológico ha sido la introducción de la categoría de jefatura como referente conceptual para el estudio de las formas de organización sociopolítica de los grupos humanos que habitaron esta parte de los Andes Centrales en los tiempos previos a la expansión inca. Sin embargo, ello contrasta con el empleo de términos como el de reino en la producción historiográfica más conocida sobre la región, dentro y fuera de ella. Partiendo de este panorama, la presente ponencia evalúa la idoneidad e implicancias del uso de los conceptos de jefatura y reino a la luz de las evidencias procedentes del valle del Mantaro y zonas aledañas, para luego desarrollar una reflexión sobre el impacto que tiene la producción académica dentro de los campos de la arqueología y la historia en los procesos de construcción de narrativas e identidades locales en las poblaciones contemporáneas.

Sofía Chacaltana Cortez (University of Illinois, EE.UU.). “Perspectivas locales de la influencia inca en el Colesuyo de los Andes sur-centrales”.
¿De qué manera se articularon las diversas, multiétnicas y fragmentadas poblaciones locales del Colesuyo a los disímiles y hegemónicos poderes del imperialismo Inca? En esta ponencia presento las investigaciones llevadas a cabo por el Programa de Investigaciones Camata Tambo/Pueblo y Tacahuay Tambo/Pueblo, dos sitios multi-componentes y ubicados en distintas eco-zonas del Colesuyo. El primero situado en la chaupi yunga y el otro en la costa. Ambos sitios presentan evidencia de un tambo Inca adyacente a un pueblo local que continuó siendo ocupado durante la presencia imperial. A diferencia de tradicionales investigaciones sobre los Incas, esta investigación puso énfasis en responder perspectivas locales sin dejar de lado las regionales e imperiales. De esta manera se presentan evidencias que lidian con diferentes escalas de análisis interpretativo. Finalmente, se concluye sobre el reto que implica investigar las perspectivas locales que permiten observar la variada y compleja manera en que sociedades “marginales” arcaicas lidiaron con el complejo sistema socio-económico del imperio Inca.

Aula 5. Mesa 29. 11:15 a 13:15. Simposio: Historia de la Guerra con Chile
Coordinador: licenciado José Chaupis Torres

Hugo Pereyra Plasencia (Cancillería del Perú, Lima). “Algunos problemas de las fuentes de época para una biografía de Andrés A. Cáceres”.
Los relatos biográficos referidos a Andrés A. Cáceres no han escapado ya sea a la idealización, o la satanización, aspectos tan características de este tipo de materiales durante la historia republicana. Este trabajo se propone hacer un estudio de fuentes primarias (o “de época”) de los años 1882-1886, con énfasis en los materiales periodísticos y manuscritos, para procurar deslindar la información sólida, con sustento documental, de aquélla producto de las pasiones de tipo político, con el ánimo de ir configurando un corpus sólido que permita una aproximación biográfica adecuada para un personaje tan crucial de nuestra vida republicana. En cuanto a los temas específicos que serán desarrollados, cabe mencionar el de la inseguridad de las tradiciones orales vertidas en testimonios periodísticos, la valoración de la documentación de tipo oficial, la ubicación de documentos apócrifos, y la determinación de los vacíos documentales más saltantes. Parte muy importante de este trabajo será la ubicación y valoración de documentos de época que no fueron mencionados ni utilizados en la preparación de las conocidas Memorias de Cáceres, texto considerado hasta la fecha, sin mayor fundamento heurístico, como la principal fuente para el estudio de la vida de Andrés A. Cáceres.

Daniel Parodi Revoredo (PUCP, Lima). “Cara contra cara: la Guerra del Pacífico en las historias oficiales peruana y chilena”.
El objetivo de la presente ponencia es analizar los discursos oficiales peruano y chileno acerca de la Guerra del Pacífico desde el estudio de dos autores representativos como Jorge Basadre y Sergio Villalobos, cuyas proposiciones serán luego comparadas. La narrativa histórica peruana no presenta un discurso triunfal acerca del proceso republicano. Al contrario que en el caso de su par chilena, un tópico fundamental en sus postulados es la idea del fracaso de la utopía liberal-nacionalista. Además, el discurso oficial peruano proyecta imágenes contradictorias acerca de su historia republicana, lo que responde a la imposibilidad de soslayar los tropiezos experimentados en dicho periodo. La representación de las relaciones entre Chile, el Perú y Bolivia produce una alteridad que coloca al primero como subordinante y a los otros dos como subordinados. Chile además, es presentado como una sociedad ordenada y exitosa, al contrario que el Perú y Bolivia, las que se recrean como sumidas en el caos y la anarquía.

José Chaupis Torres (UNMSM, Lima). “El parlamento, el sistema electoral y las luchas políticas antes de la Guerra del Pacífico”.
La importancia histórica del parlamento radica en que se encontraba compuesto por personas que habían sido elegidas a lo largo de todo el país con un amplio margen de representatividad. Así, el congreso será ubicado como un ente que no estuvo al margen de las grandes luchas políticas de la época. Por el contrario, el parlamento permitirá el desarrollo de los grupos políticos que durante la década de 1870 fueron consolidándose notablemente: civilismo, pradismo, pierolismo. Paralelamente al estudio del parlamento, el tema de los procesos eleccionarios es un elemento también de gran importancia, en la medida que al ser un espacio de reunión que unía las instituciones políticas estatales y el espacio político de lo no estatal, nos permite indagar en temas tan importantes como los de la ciudadanía política, la naturaleza inclusiva o excluyente de la participación política eleccionaria, etc. Es por ello que en la presente ponencia se buscará indagar los aspectos jurídicos, es decir las reglas de juego reguladoras que establecía el sistema normativo legal electoral y su impacto en el conflicto posterior.

Aula 6. Mesa 30. 11:15 a 13:15. Simposio: Historia de las Religiones
Coordinador: doctor Fernando Armas Asín

José Antonio Benito Rodríguez (Universidad Católica Sedes Sapientiae, Lima). “El Concilio Vaticano II en el Perú: 50 años después”.
A pesar de reconocer que el Concilio Vaticano II tuvo una trascendencia en la Iglesia y en el mundo, a la hora de hacer memoria del evento y de su repercusión en el Perú no nos encontramos con ningún estudio relevante. Quiero comprobar hasta qué punto se ha visto afectado el Perú por la primera afirmación del Concilio Vaticano II acerca del vértigo de la historia reciente. La presente ponencia busca constatar los cambios operados en la sociedad peruana, mediante el estudio de la presencia de los obispos peruanos en el Concilio, la singular canonización de San Martín de Porres en pleno concilio, la incidencia en la prensa y en la vida nacional, la repercusión en los cambios socio-religiosos vividos en el Perú a través de la pastoral, tanto diocesana como la aportada por los religiosos y los nuevos movimientos.

Juan Ramírez Aguilar (Universidad Ricardo Palma y UNT, Trujillo). “Iglesia y estado en la coyuntura social de la década de 1960 – 1970”.
La ponencia aborda la temática participativa de un sector de la Iglesia católica en el proceso histórico del Perú. El contexto de mi estudio se centra durante el gobierno del general Juan Velasco Alvarado (1968-1975), quien propició una política inclusiva de los sectores populares para la construcción de la historia de nuestro país. El surgimiento del Movimiento Sacerdotal ONIS se debió a la iniciativa de un sector del clero por mejorar la situación de los sectores populares. En base a la doctrina social de la Iglesia, este sector del clero sustentaba sus comunicados que ponían énfasis en la opción preferencial por los pobres. Las reformas fueron analizadas por agentes de la Iglesia siendo algunas aprehendidas porque permitían la caída del muro de la desigualdad económica y social, mientras que otras propuestas reformistas no siguieron el mismo camino, pues se las criticó por alejarse de los planteamientos de la doctrina social de la Iglesia.

Aula 1. Mesa 31. 16:00 – 19:00. Simposio: Historia y Memoria
Coordinadora: licenciada Ruth Borja Santa Cruz

Karina Fernández Gonzales (UNMSM, Lima). “Cómo se trata el tema del conflicto armado interno (1980-2000) en las aulas de 5to de secundaria”.
La enseñanza de la historia en las instituciones educativas de nuestro país es cuestionada cada cierto tiempo, en especial cuando los medios de comunicación a través de sus reportajes muestran a jóvenes y profesores desconocedores de personajes históricos, fechas conmemorativas, nombres de batallas, etc. En estos últimos meses ha salido una vez más a la luz qué tanto conocen los jóvenes sobre el conflicto armado interno vivido en nuestro país. El trabajo versa sobre los textos escolares de 5to de secundaria: cómo se aborda el tema del conflicto armado interno, si existen o no limitaciones en los contenidos. A ello se debe añadir la capacidad de los profesores al abordar el tema. El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre el accionar actual de los actores de la escuela: padres de familia, docentes, directores, estudiantes e instituciones y buscar nuevas formas de abordar esta parte de nuestra historia para que no se olvide.

Gisela Hurtado Regalado (PUCP, Lima). “¿Vacíos por llenar o mitos que enfrentar? La tensión entre la memoria histórica del informe final de la CVR y la historia oficial. Una reflexión desde la historia”.
Desde que en agosto de 2003 la Comisión de la Verdad y Reconciliación entregó al estado peruano su Informe Final sobre el conflicto armado interno, surgieron en nuestro país una serie de cuestionamientos sobre la veracidad y objetividad de la memoria histórica que este documento recogió y, asimismo, se le atribuyó omisiones por no haber tomado en cuenta la memoria de los integrantes de las fuerzas armadas y policiales. Con el paso del tiempo, estos cuestionamientos han dado lugar a una serie de mitos en torno a la Comisión, al contenido de su informe y al concepto mismo de conflicto armado interno; mitos que se han instalado como verdades incuestionables en el imaginario de muchos peruanos y que han tenido un papel fundamental en la pugna entre la historia oficial sobre la violencia ocurrida en las dos últimas décadas del siglo XX y la memoria histórica recogida en el informe. El propósito de esta ponencia es deconstruir algunos de los mitos históricos que se han generado a partir de la publicación del Informe Final de la CVR y analizar por qué en nuestro país el conflicto entre la historia oficial sobre la violencia y la memoria histórica del conflicto armado recogida por la Comisión sigue sin ser superado.

César Puerta Villagaray (UNMSM, Lima). “Memorias e historias en la sociedad actual”.
Se busca analizar a través de casos recientes en el Perú (violencia política en los ochenta), Argentina (Instituto de Revisionismo Histórico), Venezuela (archivos de Bolívar), España (Diccionario Histórico) y Francia (masacre de los armenios) cómo se instrumentalizan las memorias históricas para legitimar acciones del presente. Se explica que la fuerza que han tomado estos procesos de instrumentalización fundamentalmente está asociada a la distancia existente entre el conocimiento histórico generado por la comunidad académica y el conocimiento de la historia que se maneja en el mundo político y en le escuela.

José Carlos Requena Canchanya. “El Movimiento Libertad y la violencia política”.
En 1987, bajo el liderazgo de Mario Vargas Llosa, se fundó el movimiento político Libertad, la apuesta contemporánea más importante por construir una fuerza política de derecha liberal. En 1992, después del golpe del 5 de abril, el movimiento se disolvió luego de serle arrebatados tanto su programa económico como sus cuadros políticos. A pesar de que su corta existencia se desarrolló en medio de la violencia política, el Movimiento Libertad es recordado por sus propuestas liberales en economía, y se ha indagado muy poco sobre su discurso en torno a la pacificación. ¿Existió ahí también una propuesta liberal? La presente ponencia pretende indagar cuál fue la posición del Movimiento Libertad sobre la violencia política. Para ello, la ponencia se centrará en hechos que afectaron directamente al movimiento, como la participación de Vargas Llosa en la investigación del caso Uchuraccay (anterior al Movimiento) o en la marcha por la paz promovida por Henry Pease en 1989, y otros episodios que marcaron la coyuntura de violencia durante aquellos años.

María Rodríguez Jaime (UNMSM, Lima). “Una alianza en el olvido: las memorias sindicales sobre el triunfo fujimorista en 1990”.
Durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) se realizaron drásticas reformas en materia económica y laboral y se asumió una política de represión selectiva, entre otros, contra dirigentes sindicales. Si bien estas medidas tuvieron repercusiones muy negativas en la organización sindical, durante la campaña presidencial de 1990, los sindicatos y concretamente la CGTP, decidieron apoyar la candidatura de Fujimori y oponerse al representante de la derecha peruana, Mario Vargas Llosa. Las preguntas que pretendemos responder son: ¿cómo la CGTP llegó a tomar esta decisión?, ¿qué factores los llevaron a apuntalar la candidatura de Fujimori, postulante casi desconocido entre la población y el sector político peruano?, ¿cuáles fueron los debates que se gestaron en el seno y en las bases de la CGTP para asumir este apoyo? El objetivo de esta ponencia es reconstruir una parte crítica de la historia del movimiento sindical peruano, utilizando como fuente la prensa escrita y más importante aún, los testimonios de los propios sindicalistas y sus memorias diversas sobre este hecho en particular.

Iván Caro Acevedo. “¿Un rayo en cielo despejado?: discursos radicales en el campo ayacuchano (1940-1980)”.
La presente comunicación tiene por objeto aproximarnos al discurso político vigente entre los sectores campesinos en las décadas previas al estallido de la violencia política en la región de Ayacucho (1940-1980). Cabe mencionar que uno de los elementos significativos de la prédica del PCP-SL en el campo fue la concepción de la existencia de un “orden terrateniente semifeudal” que debería ser destruido a través de una “guerra popular”. Sin embargo, al momento del surgimiento del PCP-SL, ese denominado “orden” ya se encontraba en evidente decadencia. A pesar de ello, la presencia simbólica de las movilizaciones campesinas de las décadas previas en la memoria de los principales dirigentes campesinos de Ayacucho fue aprovechada por el PCP-SL para sostener posteriormente su discurso. Para tener entonces una visión del conjunto de esta problemática, nos centraremos en el movimiento campesino generado en torno a la hacienda Pomacocha.

Aula 2. Mesa 32. 16:30 – 19:00. Simposio: Historia y Etnicidad
“De/construyendo al otro, siglos XIX-XXI”.
Coordinadora: magíster Maribel Arrelucea Barrantes

Maribel Arrelucea Barrantes (UNMSM, Universidad de Lima, Lima). “Raza y nación en las acuarelas de Pancho Fierro, siglo XIX”.

Jorge Bedregal La Vera (UNSA, Arequipa). “La piel y la piedra: el discurso arequipeñista y el racismo. Siglos XIX – XXI”.
Arequipa es producto de un complejo proceso histórico que la convierte en una ciudad de visibles peculiaridades en el mundo hispanoamericano. Entre éstas se encuentra la vistosa presencia de un discurso denso de arequipeñeidad, que canta supuestas virtudes derivadas del haber nacido en esta tierra. Este discurso, construido en las bases excluyentes coloniales, al llegar la república se resemantiza y adquiere nuevos actores, nuevos significados y nuevos agentes. Los arequipeños del momento republicano le darán a ese discurso calidad de formulación cuasi teórica a través del pensamiento positivista y católico de Víctor Andrés Belaúnde, entre otros. El arequipeñismo se construirá, especialmente, a través de la construcción de estereotipos positivos y virtuosos que tendrán en contraste, otros estereotipos negativos y defectuosos que el arequipeño enfocará en el ser humano andino. En el marco de la reconstrucción de Arequipa luego de los terribles sismos de 1958 y 1960 y la migración masiva de personas desde el altiplano puneño a la ciudad es que el discurso se agudizará y adquirirá nuevas dimensiones, amén de una alta cuota de violencia que tendrá su clímax en el “arequipazo” de 2002.

Ricardo Guerrero Salazar (PUCP, Lima). “La historia de la desaparición del indígena: construcción del pasado peruano desde las láminas Huascarán”.
Las láminas Huascarán han configurado el imaginario visual sobre la historia del Perú en los últimos 50 años y, no obstante la expansión de las tecnologías de la información que facilitan el acceso al repertorio gráfico sobre el pasado peruano, siguen siendo un recurso pedagógico de gran difusión, sobre todo, en los sectores populares de nuestro país. Dado su uso extendido y la poca atención que se les ha prestado hasta el momento se hace necesario preguntar qué interpretaciones sobre la historia se están transmitiendo por medio de estos materiales. No se debe perder de vista que el poder de la imagen es central en la configuración de sentidos en la sociedad contemporánea y que, por ello, las láminas constituyen dispositivos ideológicos sumamente potentes en nuestro sistema educativo. Son pertinentes, por tanto, las siguientes preguntas: ¿qué imágenes se consumen sobre el pasado peruano? ¿Cómo se presentan en ellas los actores de la historia? ¿Qué es lo que se muestra o se deja de mostrar? ¿Qué revela que estas imágenes del pasado se hayan configurado de determinada manera? En suma, ¿cómo se simboliza la historia del Perú y por qué?.

Elisabeth Acha Kutscher (PUCP, Lima). “La interculturalidad en un contexto de pishtacos, diablos y renegados”.
El objetivo de esta ponencia es examinar la noción de diferencia cuando se trata de investigar a culturas distintas a uno, cuestión que desarrollo a la luz del perspectivismo amazónico y mi encuentro con relatos sobre pishtacos en el Perené. ¿Cómo gestionamos en la práctica la etnicidad en una investigación donde se produce un encuentro de diversas identidades y culturas? Acceder desde una visión occidental al pensamiento amazónico y a los aspectos constitutivos de la persona, implica arrancar todo lo que uno es. La mayoría de estados latinoamericanos ha incorporado el reconocimiento de las diferencias étnicas y culturales en sus constituciones políticas. Existe, sin embargo, un abismo entre lo estipulado por la ley y la realidad que vivimos. Avanzar hacia un diálogo intercultural, implica garantizar igualdad de condiciones y oportunidades. Sostengo, sin embargo, que todo ello no es suficiente para llegar a un pleno y cabal conocimiento de otras culturas. Construir una estrategia intercultural significa también la deconstrucción de la propia identidad y subvertir nuestros propios fundamentos y convicciones epistemológicas y ontológicas.

Aula 3. Mesa 33. 17:00 – 19:00. Simposio: Historia y Archivología
Coordinador: licenciado Pablo Ávila Chumpitaz

Omar Rojas Herrera (UNFV, Lima). “Inventarios y archivo histórico: un registro necesario para la memoria escrita”.
Esta contribución pone en cuestión los problemas relacionados a la falta de un control, seguridad, conservación e integridad del patrimonio documental del Archivo Histórico que custodia el Archivo General de la Nación; pues a comienzos del año 2010 con la dación del decreto supremo 003-2010 ED se transfiere el Archivo Histórico al entonces Instituto Nacional de Cultura. Ante la inaplicabilidad de tal dispositivo, se genera todo un conjunto de inconvenientes y poniendo en tela de juicio ante la carencia de instrumentos de gestión archivística como son los inventarios generales de documentos históricos y además del desconocimiento, desaparición y/o robo de piezas documentales que son ilegalmente traficados en el país y en el extranjero, lo que pone en riesgo nuestra memoria colectiva.

Rubén Pachari Romero (UNSA, Arequipa). “La universidad y los archivos históricos. El caso de la Universidad Nacional de San Agustín”.

Hugo La Rosa Cordero (UNMSM, Lima). “El proyecto de digitalización de los documentos históricos que se encuentran en el archivo histórico de la UNMSM”.
La ponencia trata sobre la preservación y digitalización de los documentos relacionados con la actividad científica en la Universidad de San Marcos, principalmente de la Facultad de Medicina a través de sus tesis de fines del siglo XIX y comienzos del XX. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos a través de su Archivo Histórico posee uno de los patrimonios documentales más importantes a nivel universitario que existen en el país. La documentación preservada corresponde a la actividad universitaria generada en la época Colonial entre los siglos XVI – XIX como: cedulas reales, libro de claustro, finanzas de los colegios mayores, etc. El proyecto abarca el periodo de trabajo de un año aproximadamente buscando la preservación y digitalización de los documentos relacionados con la actividad científica en la Universidad de San Marcos, por ello se eligió esta labor en la Facultad de Medicina a través de sus tesis realizadas a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX (1862 – 1920). Periodo en el cual la medicina comienza su camino de modernidad como disciplina científica.

Aula 4. Mesa 34. 17:00 – 19:00. Simposio: Historia Económica
Coordinador: magíster Juvenal Luque Luque

Juvenal Luque Luque (UNMSM, Lima). “Antecedentes y fundación de la primera escuela de minas en el Perú (1876)”.

Claudia Mariela Álvarez Chávez (UNFV, Lima). “El ferrocarril y muelle de Eten y su impacto en la economía de la región de Lambayeque (últimos 20 años del siglo XIX)”.
La presente investigación aborda el tema del impacto que tuvo la introducción del ferrocarril y muelle de Eten en la economía regional durante los últimos veinte años del siglo XIX. La región Lambayeque se caracterizó por su producción y comercialización del azúcar. ¿Cómo funcionó y qué resultados trajo el ferrocarril y la red ferroviaria en beneficio de la producción y comercialización del azúcar?, ¿cuantas de las ideas y expectativas del proyecto modernizador y de progreso que se abrigaron durante el siglo XIX y que se simbolizaron en el ferrocarril llegaron a concretarse y hacerse realidad en Lambayeque? Para el contexto de la primera mitad del siglo XIX en adelante, los ingresos al fisco estatal a razón de la exportación del guano alimentaron las arcas y la aspiración del ideario de modernización. El ímpetu de repetir la fórmula que los pensadores políticos aspiraban, la elite, comerciantes y terratenientes, se materializó en proyectos de caminos ferroviarios a nivel nacional tanto en manos privadas como estatales.

José Luis Chinguel Beltrán (Universidad Nacional de Piura, Piura). “Perú: una mirada a la historia económica reciente post reformas estructurales”.
Desde agosto de 1990, la economía peruana dio un giro hacia el neoliberalismo económico, favorable a un régimen de mercado orientado a lo privado y con menor participación del estado. Los limitados estudios referidos a tales reformas estructurales han transitado entre el recuento de lo realizado desde fines de los ochentas hasta casi toda la década de los noventa y los resultados que apenas llegan a los albores del siglo veintiuno y que no recogen, por tanto, los avances económicos y sociales del último decenio. Esto último se pretende recoger y analizar en la presente ponencia a fin de sintetizar la situación económica y social en el Perú, luego de veinte años de reformas estructurales que nos ayude a tener esa otra mirada más extensa de casi doscientos de vida republicana.

Aula 5. Mesa 35. 17:00 a 19:00. Simposio: Historia de la Guerra con Chile
Coordinador: licenciado José Chaupis Torres

Yeni Castro Peña (Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Lima). “La civilización ultrajada: algunas consideraciones en torno al discurso estadounidense en la Guerra con Chile (1879-1884)”.
La Guerra con Chile no solo significó el enfrentamiento bélico entre tres países: Chile contra Bolivia y el Perú. En ella encontramos una guerra total, una guerra donde diversos países y potencias se comprometieron de manera directa o indirecta. El análisis del discurso estadounidense, mediante despachos consulares, nos ayuda a dilucidar no solamente la idea que tenía Estados Unidos del americanismo, sino la manera en que fue peleada la guerra, así como cuál fue el apoyo estadounidense al Perú, la desconfianza chilena hacia Estados Unidos, y el por qué habiendo aceptado Chile la mediación estadounidense envía una expedición punitiva como la “Expedición Lynch” al norte del Perú. Estados Unidos concibió la guerra entre el Perú, Bolivia y Chile como un ultraje al estado de civilización y en todo momento se convirtió en el paladín de la misma, los despachos consulares muestran que para Estados Unidos no fue una guerra justa, sino una de aquellas donde la devastación fue necesaria.

Rosa Huamán Guardia (PUCP, Lima). “La mujer ante la guerra: asociaciones civiles y participación femenina en Lima durante la Guerra del Pacífico.”
La Guerra del Pacífico encuentra a la población femenina peruana en un momento de transición. Por un lado, la legislación decimonónica la colocaba en un doble estado de protección y restricción, por el que se le negaban una serie de derechos jurídicos y políticos, pero por otro lado, las clases medias y altas incursionaban tímida, pero decididamente, en la literatura y el periodismo desde donde expresaban su opinión sobre sus derechos, su educación y su acceso al trabajo. En este contexto, y a lo largo de cinco años, la capital peruana debe hacer frente a un intensivo trabajo logístico, de adaptación y supervivencia, produciéndose una interesante intervención de la mujer en la actividad pública. Básicamente, se desarrollaron mecanismos para dar solución a los problemas sanitarios y económicos que surgen, pero cumpliendo marcadamente la división del trabajo de acuerdo al género que funcionaba para la época, donde los hombres se encargaban de la dirección y las mujeres de la organización, la ejecución, e incluso de la elaboración y administración de recursos.

Carlos Donoso Rojas (Universidad Andrés Bello, Chile). “Tarapacá, zona de ocupación (1879-1884)”.
Nuestra ponencia busca analizar la administración política administrativa chilena en la más austral provincia del Perú, desde la ocupación de Iquique en noviembre de 1879 hasta la incorporación formal de la provincia a la soberanía chilena, en octubre de 1884. Nuestra hipótesis apunta a que el control territorial chileno se sostuvo en una situación ambigua en materias de derecho internacional, asumiendo un modelo administrativo sin precedentes en Chile (y que tampoco asimilaba la estructura preexistente), basado en la existencia de una junta municipal con asiento en Iquique y jurisdicción en toda la provincia, constituido a su vez por un consejo representativo y un jefe político de poderes casi absolutos. Esta peculiar organización política contrastaba de forma notoria con la indefinición respecto al futuro administrativo de la provincia y, en especial, con el establecimiento de una política salitrera definitiva, que en menos de dos años logró consolidar los intereses fiscales en base a la proyección de una riqueza que avizoraba con ser permanente.

Aula 6. Mesa 36. 16:30 – 19:00. Simposio: Historia Amazónica
Coordinadora: licenciada María Belén Soria Casaverde

Manuel Cornejo Chaparro (Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, CAAAP, Lima). “La idealización de la conquista. Nación y Amazonía en el Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima a fines del siglo XIX”.
En las últimas décadas del siglo XIX y luego del revés de la Guerra del Pacífico, se inicia un proyecto nacional que incluye a la Amazonía como el territorio a conquistar y de la cuál se extraerán los recursos naturales, vitales para el futuro desarrollo del país. El Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima es el órgano oficial donde se presentan viajes y descripciones de científicos, militares y autoridades regionales. El tema amazónico es presentado desde el primer número. En esta ponencia abordaremos dos textos que presentan esta región, uno de ellos es del coronel La Combe quien visitó la selva central; el otro es del escritor Pedro Dávalos y Lissón, quien visitó la ciudad de Moyobamba. Analizaremos el discurso colindante o divergente en ellos debido a sus diferencias ideológicas. Estos textos nos permitirán aproximarnos a temas centrales de la época: la geopolítica del conocimiento, el imaginario sobre la Amazonía, la noción hegemónica de desarrollo y la visión del indígena.

María Belén Soria Casaverde (Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, Lima). “La Amazonía en la prensa limeña decimonónica”.
Durante el siglo XIX, la prensa limeña analiza y critica los diversos mecanismos sociales, políticos y económicos empleados por el Estado para integrar el espacio amazónico a la república peruana. En esta ponencia expondremos, a partir de editoriales y artículos publicados en los diarios El Comercio y El Peruano, cómo la elite limeña promueve la ocupación de los valles amazónicos favoreciendo los trabajos evangelizadores de las misiones orientales y creando una nueva demarcación política de dicha región en medio de conflictos surgidos con los pueblos indígenas, cuyos derechos territoriales eran vulnerados por los proyectos colonizadores. Asimismo, abordaremos el discurso racista que sustentaba la legislación referente a la concesión de tierras de montaña, así como el control y/o exterminio de las poblaciones nativas.

Juan Carlos La Serna Salcedo (Universidad de Lima, Lima). “Los tempranos usos oficiales de la imagen del bosque. Exploración, fotografía y estado en la construcción de la montaña peruana (1868-1908)”.
El texto busca dar cuenta de los usos establecidos para la fotografía por parte del estado peruano, dentro del proceso de exploración y temprana colonización de los territorios de frontera amazónica como parte de una política de nacionalización de los territorios orientales. La fotografía se convirtió, desde su introducción en nuestro país, en una herramienta clave para la construcción discursiva sobre la Amazonía dentro de las políticas del estado, expandiendo sus usos y funciones a lo largo del siglo XX. Reconocemos así la manera en que los diversos agentes presentes dentro del territorio, que en gran parte comulgaron en un sentido común sobre la importancia de la montaña para el proyecto nacional, utilizaron copiosamente la herramienta fotográfica a fin de proyectar, dentro de los imaginarios urbanos, un sentido compartido por el territorio y la población, sobre la cual se habría de construir el proyecto nacional.

Oscar Espinosa de Rivero (PUCP, Lima). “Indios buenos e indios malos: los asháninka durante la época del caucho”.
El pueblo asháninka se ha ido definiendo a sí mismo a lo largo de la historia como un “pueblo guerrero”. Diversos testimonios de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, en pleno apogeo de la extracción de látex – que conocemos como la “época del caucho” – dan una imagen ambigua o contradictoria de los asháninka. Por un lado se les presenta como indígenas salvajes y violentos, y por otro, se les representa como afables y amigables. La presente ponencia trata de dilucidar esta tensión, incorporando, además, versiones de los propios asháninkas sobre su historia.

Aula 1. 19:15 – 21:15.
Debate: Raza y nación en el Perú. Siglos XIX-XX
Moderadora: magíster Maribel Arrelucea Barrantes

Doctora Cecilia Méndez Gastelumendi
Doctor Jesús Cosamalón Aguilar
Doctor Humberto Rodriguez Pastor


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Victor Arrambide (8 de agosto de 2012). V Congreso Nacional de Historia. Tercera Jornada. Sumillas de Ponencias. El Espejo de Clío. Recuperado 16 de septiembre de 2024 de https://espejoclio.hypotheses.org/284


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.