V Congreso Nacional de Historia. Segunda Jornada. Sumillas de las ponencias
>
MARTES 7 DE AGOSTO.
SUMILLAS DE LAS PONENCIAS
LUGAR: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNMSM
Aula 1. Mesa 1. 9:00 a 11:00. Simposio: Historia Intelectual y de las Ideas
Coordinador: doctor Cristóbal Aljovín de Losada
Homero Quiroz Cabañas (UNMSM, Lima). “La razón ensombrecida: naturaleza y sociedad en el Mercurio Peruano”.
El presente trabajo busca analizar la visión del Mercurio Peruano sobre la estructura de la sociedad tardocolonial, tomando en cuenta no solo el discurso y la mentalidad, sino también el contexto internacional, esto es, el desarrollo tanto de la Ilustración como de las críticas contra el Antiguo Régimen, es decir, los cuestionamientos a la estructura de la sociedad y las reacciones tras la Revolución Francesa, tratando de dar no solo una visión distinta a la interpretación tradicional sino sobre todo un enfoque y marco estudio diferente, partiendo del materialismo histórico.
El Mercurio Peruano, contrariamente a lo que nos ha presentado la historiografía tradicional, no lucha jamás contra el poder y menos busca formar hombres de conciencia independentista. Busca hombres sumisos frente el poder del Estado y el poder político de la religión, la única religión: la religión católica. El prototipo del “buen vasallo” es un hombre católico, sumiso y útil al estado en tanto contribuyente. Bajo estos preceptos los mercuristas se unen también a la lucha contra la ilustración y la revolución.
Juan Chileno Milla (UNMSM, Lima). “Los catecismos patriótico-políticos y la transformación cualitativa del súbdito en ciudadano”.
Liberalismo e ilustración sustentaron ideológicamente los movimientos independentistas americanos. Influyeron en la adopción de la forma de gobierno que regirían los destinos de los nacientes estados los cuales, con algunos matices, adoptaron la república basada en los principios de la soberanía popular, representación política y la opinión pública. Sin embargo, durante el siglo XIX, su consolidación como forma de gobierno fue un proceso lento y complejo. Lenta y compleja fue, también, la transformación del súbdito del rey a ciudadano de la república. Esto último era una tarea asignada a la educación. Los gobernantes creyeron que la educación era necesaria para el progreso material y moral de los pueblos. La concebían como un asunto de estado, necesario para la construcción de la nueva sociedad. La educación modelaría al hombre nuevo. En la escuela los niños, para aprender a leer, tuvieron como libro de texto al Catecismo Político-Patriótico. Breves oraciones les permitieron memorizar los deberes y derechos que ejercerían como futuros ciudadanos y conocer conceptos como patria, gobierno, estado, poderes del estado, deberes y derechos, territorio, entre otros saberes contenidos en estos libros de educación cívica del siglo XIX.
Carlos Alberto Pérez Garay (UNMSM, Lima). “Intelectuales y poder en el Perú del siglo XIX: el caso de los miembros de la “Bohemia Limeña”. 1848-1878”.
Durante el primer gobierno de Ramón Castilla, una nueva elite intelectual salida de los colegios San Carlos y Guadalupe, irrumpe con fuerza en el escenario nacional. Influenciados por las ideas del liberalismo y atraídos por el romanticismo, esta generación de jóvenes intelectuales (integrada por personajes de la talla de José Arnaldo Márquez, Carlos Augusto Salaverry, Manuel Nicolás Corpancho, Luis Benjamín Cisneros, entre otros) bautizada por Ricardo Palma como la “bohemia limeña”, serán los principales protagonistas en el campo de la educación, el periodismo, la jurisprudencia y la literatura. Sin embargo, a pesar de sentirse apasionados por esta febril actividad, llama la atención que varios de los “bohemios”, lograran incursionar en la política. Varios de ellos apoyaron o combatieron a un determinado caudillo civil o militar, sea a través de las armas, el fuero parlamentario y la pluma periodística. Precisamente, por ello, esta ponencia se propone describir y explicar la relación-oposición existente entre los intelectuales de esta generación con los distintos círculos del poder político en el Perú decimonónico.
Aula 2. Mesa 2. 9:00 a 11:00. Simposio: Historia Política
Coordinador: licenciado Javier Pérez Valdivia
José Carlos Jiyagón Villanueva (UNMSM, Lima). “El debate político durante la rebelión del general Vivanco: los constitucionales o gobiernistas contra la revolución o reacción (1857)”.
El escenario político durante el gobierno provisional de Castilla se ve convulsionado con la rebelión del general Vivanco, quien enarbola la bandera de la defensa de las tradiciones en el marco de la Convención Nacional (1855—1857) controlada por los liberales. Los conservadores rechazan la carta constitucional de 1856 y Vivanco esgrime la defensa de las tradiciones religiosas y conservadoras. Nuestro propósito es presentar cómo se articulan los discursos liberal y conservador en esta importante coyuntura de nuestra historia política del siglo XIX.
Víctor Arrambide Cruz (UNMSM, Lima). “La libertad de imprenta puesta a discusión. La interpelación del ministro de gobierno por la publicación de El Peruano (1869)”.
Los medios de comunicación del estado siempre han estado bajo la atenta mirada de la prensa y la opinión pública. El rol de estos medios, su administración, financiamiento y límites frente al resto de la prensa han sido los temas de constantes debates a lo largo de la historia republicana. Uno de esos debates ocurrió en cámara de diputados, cuando el 27 de enero de 1869 Pedro Gálvez, ministro de gobierno del presidente José Balta, fue interpelado por los gastos y la legalidad del contrato para la publicación diaria oficial de El Peruano, y sobre un editorial del mismo diario titulado “Libertad de prensa”, dirigido contra un periódico de la oposición.
Roisida Aguilar Gil (Universidad de Salamanca, España). “Elites políticas, partidos políticos, elecciones y reforma de los organismos electorales: Perú, 1896-1933”.
La ponencia sostiene que las reformas de los organismos electorales en el Perú se dieron incentivados por factores externos e internos. Siendo los factores externos la debilidad y desprestigio de las elites políticas, el desplome de los partidos políticos, y porque el impulsor de las reformas contaba con una mayoría en el Congreso. Mientras que el factor interno fue la ineficacia de los organismos electorales en la organización de los comicios. Estos factores serán estudiados para cada reforma de los organismos electorales en el marco de su propio contexto económico, social y político. El período de estudio es desde 1896 hasta 1933 porque en dicho período se dieron tres reformas electorales. La primera (1896) creó la Junta Electoral Nacional, la segunda (1912) instituyó las Asambleas de Mayores Contribuyentes, y la tercera instauró el Jurado Nacional de Elecciones. La ponencia se desarrolla desde el enfoque teórico del institucionalismo histórico-empírico y contextual porque consideramos que las reformas institucionales son producto de procesos históricos, de experiencias sociales y tradiciones políticas.
Aula 3. Mesa 3. 9:00 a 11:00. Simposio: Historia Regional
Coordinador: magíster Susana Aldana Rivera
Nelson E. Pereyra Chávez (UNSCH, Ayacucho). “Campesinos republicanos de Ayacucho: una propuesta de historia regional para estudiar la participación política campesina en el siglo XIX”.
El presente trabajo es una reflexión sobre el campesinado de Ayacucho, combinando la historia social con las propuestas teóricas para hacer historia regional. Plantea que en el siglo XIX los campesinos ayacuchanos participaron del estado republicano y de la política nacional mediante estrategias tales como la formación de grupos colectivos que buscaban, sobre todo, defender la propiedad de la tierra, la renovación del pacto tributario o la erogación de la contribución indígena. Ello ocurrió en relación con la dinámica social y económica del espacio regional, acaso afectado de manera distinta por las consecuencias de la independencia o por las políticas librecambistas de la república, y con una estructura caracterizada por la agricultura, el predominio de la pequeña y mediana propiedad de la tierra, del comercio de ganado y lanas y de la producción artesanal y manufacturera urbana. Finalmente, se sugiere que la historia regional (social y económica) del siglo XIX adquiere un sentido distinto y hasta contrario al devenir nacional y obliga a generar una comprensión del país o de la región en sus múltiples dimensiones.
Jefrey Gamarra Carrillo (UNSCH, Ayacucho). “Buscando la comunidad imaginada regional: de la literatura a la historia regional de Ayacucho en la primera mitad del siglo XX”.
Las discusiones en torno a la construcción de la nación en el Perú han ocupado buena parte del debate histórico, sociológico y antropológico. Asumiendo teleológicamente que el punto de llegada debe ser la conformación de una gran nación peruana no se ha prestado la misma atención a procesos paralelos de construcción de regiones y regionalismos que han tenido lugar en espacios como el ayacuchano, donde no solo se trató de pensar la nación desde la sierra sino de imaginar también una comunidad e historia regionales. Las tensiones entre la construcción de una comunidad imaginada nacional y otra regional dieron lugar a la búsqueda de formas alternativas de expresar la otra historia regional. Esta ponencia se propone mostrar cómo una novela escrita en la década de 1930 por un hacendado andahuaylino fue un intento para generar una comunidad imaginada regional en Ayacucho, donde los lectores pudieran reconocerse a través de la escritura, en tanto pertenecientes a un mismo grupo. El análisis de Huambar, poetastro, acacau tinaja permite conocer la producción alternativa de la “subalternidad” ayacuchana.
Carlos H. Hurtado Ames (El Colegio de México, México). “Las mujeres indias y el poder. La herencia femenina en el valle de Jauja, siglos XVII y XVIII”.
Esta ponencia tiene por fin discutir la transmisión de la dignidad curacal que hacia las mujeres se dio en un espacio regional en concreto: el antiguo valle de Jauja. Una de las principales evidencias que son nuestro punto de partida es que desde el siglo XVII hay noticias de la transmisión del poder y la sucesión por vía matrilineal, situación que se acrecienta durante el XVIII y crea una particular configuración donde las mujeres serán caciques principales y gobernadoras amparadas en una supuesta “costumbre”.
Aula 4. Mesa 4. 9:00 a 11:00. Simposio: Historia del Perú Prehispánico
Coordinador: doctor Rafael Vega-Centeno Sara-Laffose
Verónica Ortiz Torres. “Hallazgos que revelan nuevos aportes a las teorías sobre los orígenes humanos en el Perú”.
La revisión de viejos paradigmas, los nuevos hallazgos, la nueva teoría transatlántica de poblamiento y los diferentes enfoques metodológicos de investigación desarrollada por distintos investigadores, nos permiten un nuevo análisis de las evidencias más tempranas del hombre en el Perú en el Complejo Ayacucho de la Cueva de Pikimachay con nuevos datos que reafirman su antigüedad hacia el año 15,000 a.C. De la misma manera, nuestras observaciones iniciales del material lítico de Quishki Punku indican la antigüedad del sitio desde el holoceno inicial y la presencia Clovis en los Andes. Estos alcances nos permiten proyectarnos a futuras investigaciones explicativas que aporten en la comprensión del proceso de poblamiento en el Perú.
Rafael Vega-Centeno Sara-Lafosse (UNMSM, Lima). “El período arcaico tardío en perspectiva regional. Nuevas perspectivas”.
El Período Arcaico Tardío ha adquirido una importancia creciente en el estudio de la formación de las sociedades complejas en los Andes. Esto se debe al incremento de la evidencia que ha permitido superar las propuestas que consideraban ésta una etapa de modestos antecedentes de las formaciones asociadas con el posterior Período Formativo. Sin duda, los hallazgos realizados a partir de mediados de la década de 1990 en el valle de Supe y valles vecinos, han contribuido significativamente a este cambio de perspectiva. El cambio no sólo implicó el considerar niveles mayores de complejidad social, sino también niveles de articulación territorial más dinámicos. Sobre la base de estas contribuciones, empezó a construirse un nuevo paradigma que otorgaba al llamado “Norte Chico” un rol central en el desarrollo civilizatorio de la región centro-andina, como “desarrollo precoz”; “cuna de la civilización americana”. Recientemente, investigaciones y hallazgos en diferentes regiones de los Andes Centrales, permiten re-evaluar este planteamiento y considerar que el desarrollo cultural del Norte Chico es un componente más de un mosaico de regiones con desarrollos autónomos y paralelos. En contraste a una perspectiva de centro difusor de civilización, parece más apropiado considerar un panorama de esfera de interacción multi-direccional.
Christian Mesía Montenegro (Museo de Arte Precolombino, Quito, Ecuador). “Estudios sobre el período formativo de los Andes centrales: avances, deficiencias y perspectivas”.
Han transcurrido 60 años desde la publicación de Origen y desarrollo de las civilizaciones prehistóricas andinas, obra en la cual Julio C. Tello resumió el proceso evolutivo de cambio con modificación del conjunto de grupos sociales que conformaron las “civilizaciones prehistóricas andinas”. Más allá de determinismos geográficos y esencialismos andinos, dicha obra sentó las bases de la importancia de los procesos ocurridos durante la “primera época” o período Formativo de la historia del Perú. Desde la publicación de aquel hito se han dado severos cambios en el entendimiento del desarrollo de las sociedades de esta época así como una progresiva sofistificación en los modelos a utilizarse en su estudio. La presente ponencia tiene la finalidad de evaluar los avances, perspectivas y deficiencias del estudio del proceso Formativo en los Andes Centrales, teniendo como punto central lo avanzado desde la publicación mencionada en los siguientes ámbitos: diversidad y modelos de interacción regional, secuencias ceramográficas, estudio de la imagen y modelos procesuales.
Martes 7 de agosto
Aula 5. Mesa 5. 9:00 a 11:00. Simposio: Historia de las Religiones
Coordinador: doctor Fernando Armas Asín
Federico Kauffman Doig. “Los monolitos de Sechín, ¿escenificación de sacrificios humanos?”
La conclusión del autor acerca de que las imágenes grabadas en los monolitos de Sechín, vistas en conjunto, escenifican un cuadro de sacrificios humanos, se basa atendiendo no únicamente a un examen iconográfico de aquellas piedras decoradas que enchapan el monumento de Sechín y muestran a altivos dignatarios -tal vez los sacrificadores-, tanto como cuerpos seccionados por la mitad, un sinnúmero de cabezas cercenadas y despojos humanos varios. En la elaboración de su propuesta, originalmente enunciada en 1979 cuando el tema sobre los sacrificios humanos practicados en el pasado ancestral era tabú, por cuanto éstos eran considerados no otra cosa que un cruel asesinato -y no entendidos como parte de un ritual imprescindible ejercido por los hombres para lograr favores de los dioses que les permitiera sortear hambrunas que ponían en peligro su existencia-, el autor ha tomado en cuenta también, de modo muy especial, la problemática sempiterna que enfrentaron los campesinos ancestrales, que a causa de los vaivenes climáticos como los que acarrea el fenómeno de El Niño veían arrasados sus campos de cultivo y ad portas el fantasma del hambre.
Verónica Oré (Comunidad Bahá´í). “La fe Bahá´í en el Perú”.
Jorge Escobar Medrano y Francisco Medina Martínez (UNSAAC, Cusco). “El día de los difuntos dentro del mundo social: un choque entre dos culturas”.
El día de los difuntos dentro del mundo social urbano como también en el pensamiento de la clase media al ver el comportamiento e ideología de los pobladores del ande les choca y desaprueban la realización de las ceremonias y ritos que pratican en sus hogares y en el cementerio. Hechos que se encuentran circunscritos a su forma de pensar y a la ancestralidad cultural que es previvente, esto por falta de conocimiento de una multiculturalidad dentro de nuestra sociedad en conflicto. Si nosotros apreciamos cómo se comportan en los cementerios las personas, comiendo, tomando bebidas espiritosas y festejando junto a la tumba del difunto nos es chocante, pero si conociéramos la pluralidad de pensamientos, recién comprenderíamos lo que son dos culturas y dos comportamientos en una sociedad con pérdida de identidad.
Aula 6. Mesa 6. 9:00 a 11:00. Simposio: Historia del Perú Colonial
Coordinadora: licenciada Teresa Vergara Ormeño
Raúl Adanaqué Velásquez (UNMSM, Lima). “Caciques de Chilca en tiempos coloniales”.
La investigación trata de la historia del cacicazgo de Chilca. En el Archivo General de la Nación se encuentra abundante documentación sobre Lurin Chilca y la información histórica nos dice que el primer cacique católico dejó una importante descendencia de autoridades indígenas que ocuparon cargos relevantes en el aparato burocrático colonial. Incluso, uno de ellos participó activamente a favor de la Independencia del Perú. En menester señalar que los Anan Chilca han sido estudiados por Luis Miguel Glave.
Teresa Vergara Ormeño (UNMSM, Lima). “La élite indígena limeña: composición, gestiones y logros (siglo XVIII)”.
La ponencia busca presentar el caso de un sector de indígenas poco estudiado como es el de la sociedad indígena afincada en la ciudad de Lima. En efecto, se trata de una elite que proviene de diferentes partes del país (principalmente de la sierra central y la zona norte del país) y que en el siglo XVIII se siente suficientemente fuerte como para aspirar a controlar directamente la llamada “República de indios”. La elite indígena ha alcanzado respetables posiciones económicas pero, sobre todo, se ha abierto camino en el mundo “profesional” español (abogados, médicos, milicia) que le permiten conocer mejor el mundo español. Una vez cristianizados, en el siglo XVIII pretender ocupar los cargos de la “República de indios” por sí mismos: procuradores, fiscales. Esta ponencia estudia casos que muestran las vías que indígenas limeños utilizan para lograr este objetivo.
Juan Castañeda Murga (UNT, Trujillo). “Indígenas entre españoles: Trujillo del Perú, 1534-1619”.
Existe una tendencia en los estudios de historia urbana colonial hispanoamericana de presentar la imagen de una ciudad cuyo centro estaba poblado por blancos, en torno a la plaza vivían los encomenderos, luego en un área más alejada los españoles pobres y finalmente en los arrabales estaban los barrios indígenas y las casas de las castas, terminándose de perder la traza de la ciudad en este sector. Estos barrios indígenas ubicados como un cinturón serían “el tránsito entre lo urbano y lo rural”. Investigaciones sobre asentamientos del antiguo virreinato del Perú parecerían corroborar esta propuesta, en Lima los indígenas vivían alejados del centro y ocuparon la traza central sólo cuando tenían tiendas o talleres. Sin embargo, un caso que contradice esos ejemplos es el de la ciudad de Trujillo. A partir del registro en los libros notariales de las compra-venta, arrendamientos, imposiciones de censos, contratos de obra de los inmuebles urbanos entre 1539 y 1619, podemos aproximarnos a la organización del espacio urbano de Trujillo dentro esos parámetros cronológicos e indagar en la presencia indígena en una ciudad de españoles.
Aula 1. Mesa 7. 11:15 a 13:15. Simposio: Historia Intelectual y de las Ideas
Coordinador: doctor Cristóbal Aljovín de Losada
Paul Montoya (Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil). “Javier Prado y el Estado social. El racismo científico peruano en su contexto (1894 – 1918)”.
La ponencia es una propuesta de análisis intertextual del famoso discurso de apertura del año académico de la Universidad de San Marcos (El Estado Social del Perú, 1894), que pronuncia Javier Prado y Ugarteche. La idea es realizar un análisis de los contenidos teóricos del texto y, al mismo tiempo, insertarlo en el contexto de un amplio debate sobre el tema-problema de la configuración racial del Perú. Mi hipótesis es que entre la última década del siglo XIX y las dos primeras del XX tiene lugar, especialmente en los medios académicos peruanos, un amplio e intenso debate en el que se discute la aplicación de las tesis del racismo científico en el país. Esto produce un claro auge en la difusión de las tesis del racismo científico evidenciado en textos, artículos, tesis, medios de prensa, entre otros. El texto de Prado es especialmente importante en este contexto.
María José Schneuer (Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile). “El secreto de la fuerza de Chile: el discurso de superioridad chileno durante la Guerra del Pacífico”.
La elite chilena, durante el siglo XIX, al compararse con el resto de los países americanos, exaltó un discurso explícito de superioridad, avalado en lo que se creía que hacía de Chile una excepción dentro de América Latina: su institucionalidad y orden. En términos discursivos, el advenimiento de la Guerra del Pacífico significó un paréntesis de la fuerte crisis que venía arrastrando el país desde 1875, tanto desde el punto de vista económico, como político y social. En ese contexto, la imagen que se proyectó de Chile durante el conflicto fue una construcción discursiva que buscaba generar un mito, para presentar al país como superior a sus enemigos. En concordancia, el objetivo de esta presentación es analizar los textos periodísticos en torno a la Guerra del Pacífico con la hipótesis de que su estudio permite dilucidar los distintos argumentos, la lógica y los motivos del discurso de superioridad chileno como parte constitutiva de la ideología nacionalista que sirvió de sustento y justificación del conflicto armado.
Aula 2. Mesa 8. 11:15 a 13:15. Simposio: Historia Política
Coordinador: licenciado Javier Pérez Valdivia
Miguel Rodríguez Hernández (UNFV, Lima). “Si tanta belleza fuese realidad”: el movimiento de confraternidad obrera peruano-chilena durante el gobierno de Guillermo Billinghurst”.
El movimiento de confraternidad obrera peruano-chilena se produjo durante el gobierno de Billinghurst, y tuvo la intención de crear un clima favorable en ambos países para avanzar en la solución diplomática del diferendo por las “provincias cautivas”. Las sociedades mutuales, que habían tenido un rol protagónico en el ascenso de Billinghurst a la presidencia, actúan como el brazo político del gobierno y fueron las encargadas de entablar el contacto con sus pares chilenos, acordando la visita de una delegación chilena a nuestro país en fiestas patrias, y que una delegación peruana hiciera lo propio viajando a Chile dos meses más tarde. Los grupos anarquistas intervienen para confrontar con el mutualismo y entablan contacto con los ácratas del sur con la intención de boicotear y desenmascarar lo que consideran una farsa. A consecuencia de ello, se radicaliza la lucha política al interior del movimiento obrero, debilitando la base social del gobierno y produciendo un aumento de la violencia política en la capital; asimismo, la presencia de un delegado de las sociedades de resistencia en Chile contribuirá a la reorganización de los anarquistas chilenos.
Marty Ames Zegarra (UNMSM, Lima). “El indigenismo en el oncenio de Leguía. Una perspectiva femenina (1919-1930)”.
El “Oncenio de Leguía”, que comprendió el segundo período del mencionado presidente se caracterizo por la aplicación de una idea que implicaba la “transformación” de la sociedad en todos sus aspectos: la “Patria Nueva”, que buscaba también un acercamiento con la sociedad peruana, teniendo al indígena como un elemento importante de esa “transformación” al hacerlo partícipe del devenir de la sociedad misma, lo que va a motivar el surgimiento del “indigenismo”. A través de esta idea se va a tomar en cuenta un aspecto muy poco estudiado, y que es el papel que desempeñó la mujer en este período, destacándose su papel intelectual, al ser partícipe del ambiente universitario e intelectual del país, y que luego haría su aporte a la corriente “indigenista” con representantes como Clorinda Matto de Turner y Julia Codesido.
Tirso Molinari Morales (UNMSM y Universidad de Lima, Lima). “La manipulada coyuntura electoral de 1939 en el Perú”.
Se pretende una aproximación a la sinuosa coyuntura político-electoral de 1939 establecida bajo las condiciones dictatoriales desde las cuales el autócrata O. R Benavides buscó una salida instrumentalizada a la crisis del régimen militar. El recambio se concretó desde la continuidad oficialista-autoritaria a través del magnate Manuel Prado y recurriendo, para ello, a una astuta estrategia política que derivó, finalmente, en una gravísima maniobra fraudulenta.
Aula 3. Mesa 9. 16:30-19:00. Simposio: Historia Regional
Coordinadora: magíster Susana Aldana Rivera
Joel Pinto Esquia (UNSA, Arequipa). “Tendencias y problemas en la historia regional del sur andino”.
El presente ensayo, es un balance historiográfico del espacio sur andino, que representan las investigaciones y los nuevos temas de nuestros historiadores y demás científicos sociales, que nos lleva a responder las preguntas tales como ¿qué es la región?, ¿qué es la historia regional?, ¿cuáles son los problemas en la historia regional? Responder a estas preguntas permitirá conocer lo que se está investigando y ver las nuevas tendencias que predominan en nuestro espacio sur andino de tal manera que sirva de punto de inflexión para las futuras investigaciones en el contexto regional sur andino.
Álvaro M. Espinoza de la Borda (UNSA, Arequipa). “Entre clérigos, abogados e historiadores: la historia de Arequipa”.
La historiografía arequipeña es una de las más nutridas a nivel nacional. La mayor parte de los estudiosos no fueron precisamente historiadores profesionales, razón por la que fueron llamados historiógrafos. Serían los clérigos los que sentaron las bases de la historia de Arequipa de donde serían reconocidos como «historiadores primitivos». Luego vendrían los abogados que han aportado no poco en el actual conocimiento del pasado arequipeño. Finalmente, con la apertura de los estudios de historia en la Universidad San Agustín, primero a través del Instituto de Historia y luego de la Escuela Profesional de Historia, se han realizado importantes aportes e investigaciones que han incrementado notoriamente la historiografía local. Esa «profesionalización» del quehacer historiográfico ha permitido contar con un significativo contingente de intelectuales de manera sostenida y no ocasional como lo fuera en los primeros tiempos.
Edison Halley Quispe Quispe (UNSA, Arequipa). “Población y economía: Arequipa y el valle del Chili en una coyuntura, 1780-1830”.
El presente trabajo tiene como objetivos desarrollar la historia social del valle del Chili, la ciudad de Arequipa y sus pueblos-parroquias a través del ritmo de evolución de su economía y del desarrollo demográfico de su población en un período coyuntural que abarca los años 1780-1830. La hipótesis que planteamos es que la economía y la población de esta área pasaron de una etapa de crecimiento con presencia de fuertes oscilaciones, a otra con una tendencia al declive o estancamiento, debido a factores coyunturales relacionados con precios, políticas fiscales, oferta, demanda, producción en lo económico, y patrones en los matrimonios, defunciones y nacimientos en lo demográfico. Es por ello, que a través de este trabajo inicial pretendemos responder a dos cuestiones fundamentales: ¿en qué situación económica se encontraba la ciudad y los pueblos del valle? y ¿cómo afectó la coyuntura, el desarrollo demográfico de esta área?
Miguel León Gómez (State University of New York, Oneonta, EE.UU.). “La lucha por el poder político local: el caso de la región de Conchucos durante el siglo XIX”.
Es todavía muy limitada la historiografía sobre las élites locales provincianas en el siglo XIX peruano. Estas élites guardaban relaciones significativas con el poder político de Lima aunque también actuaban con relativa independencia. El diario El Comercio, además de ser fuente fundamental de nuestra historia institucional y gubernamental y de la historia de nuestra capital, es también una fuente invalorable de información de los vaivenes de la historia de las luchas internas de las élites locales provincianas. A través de esta información y de información paralela encontrada en los archivos hemos tratado de reconstruir los discursos, confrontaciones y luchas intestinas de las élites locales de Conchucos, sus ideales, rencores, retórica y, sobre todo, su visión de la construcción de la República.
Aula 4. Mesa 10. 11:15 a 13:15. Simposio: Historia del Perú Prehispánico
Coordinador: doctor Rafael Vega-Centeno Sara-Lafosse
Marco Rosas Rintel (PUCP, Lima y University of New Mexico, EE.UU). “La cultura mochica: confrontando el modelo estatal con una perspectiva andina”.
Muchos autores consideran a la cultura mochica como el primer desarrollo estatal que se dio en los Andes Centrales. El modelo estatal mochica, tal y como lo conocemos hoy día, propone que los mochica consolidaron un estado en el valle de Moche durante la fase Mochica III, erigieron su ciudad capital en el sitio de Huacas del Sol y de la Luna, y a partir de allí expandieron su influencia a través de una serie de conquistas militares y colonizaciones. En esta presentación, evalúo un modelo de organización política alternativo que postula que los mochicas constituyeron, en realidad, un mosaico de órdenes políticos autónomos. Presento tres casos precisos, sustentados en fechados radio carbónicos y evidencia cerámica, que respaldan la viabilidad de este modelo. Estos casos representan sólo una fracción de una muestra mayor que refuta el “Modelo Estatal”, la propuesta de una sola secuencia cerámica, y la noción de la integridad temática de la iconografía mochica.
Víctor Falcón Huayta (UNMSM, Lima). “Breve historia de un siglo de investigaciones de la cultura Lima”.
Esta ponencia hará un recuento de los estudios arqueológicos en la cultura Lima a través de los autores y sus obras pertinentes. A la vez, presentará una síntesis de sus momentos o etapas tratando de caracterizar cada una de ellas. El enfoque pone la mirada en la nacionalidad de los investigadores extranjeros y sus producciones, teniendo en cuenta la pugna por la hegemonía mundial que a comienzos del siglo XX influenciaba en los estudios arqueológicos en general y en el Perú en particular. Así tenemos que la primera etapa la hemos denominado de “la influencia alemana”, la segunda de “la influencia norteamericana” y, la última, “nacional”.
Federico Kauffman Doig. “Apu y Pachamama. Los dioses del antiguo Perú”.
El autor propone que el culto al Sol en el antiguo Perú, si bien debió ser oficializado por el soberano Pachacútec en la segunda mitad del siglo XV no llegó a propagarse. Una prueba de ello es que a lo largo de prolongadas investigaciones etnográficas, ejecutadas en parajes altoandinos del centro y sur peruano, ha podido constatar al presente el culto y los rituales no van dirigidos al Sol, sino más bien a los Apus (montañas sagradas) y a la Pachamama (la tierra cultivable); esto es a una especie de Dios del Agua y a una Diosa Tierra. Los rituales ofrendados al Dios del Agua se reducen en lo principal a suplicar por buenos temporales, para permitir así cosechas abundantes. En comparación con el Dios del Agua, la Pachamama es y era considerada un ente sobrenatural de hecho bondadoso, por ser donante directa del sustento indispensable a la existencia; algo que empero solo lo faculta el quedar fecundada por el agua de las lluvias al precipitarse éstas en el tiempo demandado y en su justa medida.
Aula 5. Mesa 11. 11:15 a 13:15. Simposio: Historia de las Religiones
Coordinador: doctor Fernando Armas Asín
Carolina Figueroa C. (Universidad de Valparaíso y Universidad de Chile, Santiago de Chile). “El obispado de Arequipa y su jurisdicción eclesiástica en las parroquias de la provincia de Tarapacá: conflictos de una iglesia ausente y una vida disipada (1821-1882)”.
La provincia de Tarapacá perteneció eclesiásticamente al obispado de Arequipa por decreto promulgado el 8 de Marzo de 1614, hasta la creación del vicariato apostólico en abril de 1882. El establecimiento de la república peruana convirtió al patrimonio religioso colonial en el legado público de toda la nación como parte de la memoria colectiva de la sociedad. Así como la corona española había usado a la Iglesia como instrumento de dominación ideológica, los liberales la emplearon como herramienta al servicio de la república y sus nuevos valores, validando su uso político. Para las autoridades liberales de mediados del siglo XIX, la falta de personal religioso habría promovido la disipación moral, enamorados del ideal de progreso, cuestionaron lo que denominaron como la excesiva influencia de la Iglesia en las capas populares, iniciando un ataque a la religión. En la siguiente ponencia veremos cómo se expresaron estos múltiples factores de crisis al interior de las parroquias Sibaya y San Lorenzo del departamento de Tarapacá.
Jorge Omar Silva Flores (USACH). “El Dios de nuestros padres”: el papel de la Iglesia católica en la chilenización de Tarapacá”.
José Antonio González Pizarro (Universidad Católica del Norte de Chile). “La influencia de la experiencia tarapaqueña en el vicario Luis Silva Lezaeta, para acometer el proceso de chilenización en la precordillera antofagastina, 1890-1892”.
Después de concluida la Guerra del Pacífico, en 1883 se comenzó a plantear por el estado chileno tres procesos simultáneos en los territorios anexionados de facto. Uno, fue la política concerniente a la industria salitrera en Tarapacá y Antofagasta, que no es el caso detallar sino enunciar; dos, la organización político-administrativa de los territorios que, en el caso de Antofagasta se verificará en 1888, y tres, una política combinada entre el estado-iglesia tendiente a un proceso socio-cultural de chilenización de las áreas rurales o precordilleranas de los territorios. La aproximación es asociar una fuerte acción pastoral, para desterrar restos de paganismo y costumbres sincréticas, desde una perspectiva pastoral cuyo sillar era el ejemplo eclesiástico desplegado en la zona central de Chile. Aquello en Tarapacá se podía llevar a cabo. Retornado a la ciudad de Antofagasta, su apreciación va a ser refrendada por la famosa instrucción de Balmaceda: en tierras indígenas, la civilización vendría de la mano del proceso de chilenización. La documentación que sustenta la ponencia proviene de los archivos del obispado de Iquique y del arzobispado de Antofagasta.
Benjamín Silva Torrealba (Universidad de Valparaíso, Universidad Andrés Bello, Chile). “Discursos eclesiásticos: moral, educación y chilenización. La acción política de la iglesia católica en la provincia de Tarapacá (1893-1912)”.
Hacia fines del siglo XIX, el espíritu positivista impregnó el desarrollo de los estados republicanos americanos. Dentro de esta propuesta, la misión de la Iglesia Católica se transformó en una pre-visión adecuada a la lógica de la modernización impulsada desde Europa, tras la encíclica Rerum Novarum, estableciendo una perspectiva materializada de los espacios en función a los datos arrojados por la geografía, la economía y la antropología. Se promovió una evangelización delimitada según los dominios nacionales, regionales o locales como indígenas, inmigrantes, anarquistas, mujeres, entre otros. Proponemos en la siguiente ponencia analizar el modo en que se construyen las categorías de desigualdad basadas en el género, la raza, la nacionalidad y la educación, por medio del discurso público simbólico de la iglesia regional tarapaqueña, específicamente el argumento esgrimido por los clérigos de las parroquias salitreras de Huara, Negreiros y Dolores con respecto a la participación de la población peruana, boliviana y chilena.
Aula 6. Mesa 12. 11:15 a 13:15. Simposio: Historia del Perú Colonial
Coordinadora: licenciada Teresa Vergara Ormeño
Hugo Contreras Cruces y Jaime Valenzuela Márquez (Pontificia Universidad Católica de Chile y Academia del Humanismo Cristiano, Chile). “De la Araucanía a Lima. El tráfico de esclavos mapuches en el virreinato peruano (siglo XVIII)”.
Desde 1608 y hasta 1674 la monarquía autorizó la captura y venta, en calidad de esclavos, de indígenas mapuches provenientes de la rebelde Araucanía chilena. Si bien dicha autorización se refería a los indios que estuviesen en actitud belicosa, la práctica llevó a esclavizar a todo ser humano que se cruzara con las malocas de los soldados. Un número indeterminado de ellos fue embarcado también hacia el Callao, para ser transado e incorporado a la vida laboral limeña, en un proceso que es casi desconocido tanto por la historiografía chilena como por la peruana. Nuestro interés se dirige a explorar esta diáspora, brindando en primer lugar algunos antecedentes sobre las formas de la captura y la experiencia de la deportación, para dar cuenta de: a) las decisiones imperiales, virreinales y locales que permitieron y justificaron estas “desnaturalizaciones” a gran distancia; b) las prácticas de embarque y traslado; c) los fragmentos de historias individuales de mapuches forzados al arraigo limeño, que se recogen en testamentos, contratos notariales, documentos eclesiásticos o registros cuantitativos como el censo de Lima de 1613.
Xochitl G. Inostroza Ponce (Universidad de Chile, Santiago de Chile). “Reconstruyendo familias, redes y pueblos. La Belén indígena de los Altos de Arica (1763-1820)”.
Al analizar las actas de bautizos, matrimonios y defunciones inscritas en los Libros de la Parroquia de Belén, me encontré ante una inmensidad de datos individuales que no tenían conexión entre sí. Aparentemente, el único resultado posible sería de tipo cuantitativo. Poco a poco, los nombres de las actas comenzaron a adquirir identidades individuales, semblantes sociales apropiados de particularidades que me permitieron distinguir a distintos sujetos entre la gran masa de datos. Mi intención es exponer algunos resultados de carácter demográfico, relacionados con el ciclo vital, la familia y la fertilidad, que permiten distinguir en esta población características propias de una sociedad indígena rural. El pueblo de Belén, fue desde 1777 centro administrativo de la doctrina del mismo nombre, perteneciente al cacicazgo de Codpa, en la provincia de Arica del virreinato del Perú.
Juan Carlos de Orellana (PUCP, Lima). “Negociando con el rey: las relaciones político económicas del cabildo de Lima y la corona Habsburgo”.
El presente trabajo analiza la manera en que se ha estructuraban y funcionaban las relaciones entre el cabildo de Lima y el monarca español entre los siglos XVI y XVII. Teniendo en cuanta la importancia que el prestigio, el honor y lo “simbólico” tenían en la política y en lo cotidiano para los hombres del barroco, el trabajo parte de la idea de que ambos (cabildo y monarca) intercambiaran dones y mercedes para mantener sus expectativas satisfechas, teniendo en cuanta que uno tenía lo que el otro necesitaba, y viceversa.
Marina Zuloaga Rada (UNMSM, Lima). “La vecindad en los pueblos de indios: las relaciones entre indios y españoles en los pueblos del corregimiento de Huaylas (150-1650)
Aula 1. Mesa 13. 17:00 a 19:00. Simposio: Historia Económica
Coordinador: magíster Juvenal Luque Luque
Frank Díaz Pretel (UNT, Trujillo). “Los obrajeros-hacendados de Huamachuco en el periodo colonial tardío. Una aproximación desde la prosopografía”.
El objetivo de esta ponencia es estudiar desde el método histórico prosopográfico a las familias propietarias de los obrajes-haciendas de Huamachuco en el periodo colonial tardío. El estudio de estos individuos entendido como un grupo social de empresarios coloniales miembros de la élite trujillana, nos permitirá abordar patrones de similitudes y diferencias que pudieron haber presentado en el siglo XVIII. Son analizados estándares como sus orígenes y las fortunas que lograron acumular para adquirir los obraje-hacienda, la administración y el control de sus fincas rústicas en las etapas de abastecimiento, producción y comercialización en diferentes mercados, los modos de inserción a la élite local, su establecimiento en la ciudad de Trujillo, su vinculación con otros miembros de la élite, los intereses que los motivaron a controlar los poderes políticos y de estatus, la transmisión y perpetuación de sus industrias de generación en generación.
Liz Rosemary Ponce Mariños (UNMSM, Lima). “Un acercamiento a los pulperos limeños 1760-1821”.
Los estudios del comercio minorista colonial han sido ignorados por la historiografía peruana privilegiando el gran comercio practicado por la elite limeña. Se intenta en la presente ponencia aportar en este vacío historiográfico con el estudio de las pulperías, que son establecimientos del comercio minorista, donde se vendía diversidad de productos tales como: alimentos, licores, mercería, buhonería, drogas (medicamentos), combustible. También vendían comida preparada, carnes y bebidas. Las pulperías se ubicaban estratégicamente en las esquinas, de ahí que pulpería y esquina en los documentos “eran equivalentes”. Las pulperías también funcionaron cómo negocios de crédito, empeño y fiado. Se intenta además conocer a los pulperos limeños, respondiendo algunas interrogantes cómo: ¿Cual era su procedencia local y regional?, ¿en qué invertían los pulperos más prósperos? y ¿a qué sector social pertenecían? Se buscará cuantificar en la medida de lo posible.
Carlos Contreras (PUCP e IEP, Lima). “Crecimiento económico en el Perú bajo los borbones, 1700-1820”.
El siglo dieciocho fue uno de crecimiento económico en el virreinato del Perú. Tanto la cronología, cuanto las raíces de este crecimiento son imprecisas. El inicio de la expansión suele ubicarse hacia el final de la gran epidemia de 1718-1723, que afectó especialmente a la población indígena de la sierra sur, ocasionando severos problemas al flujo comercial, así como al suministro de trabajadores para las haciendas y minas en los años siguientes. Pero otros han apuntado como factores más efectivos del crecimiento el efecto que tuvieron ciertas medidas relacionadas a la acuñación y circulación de las monedas, alrededor de 1728-1730. El final del ciclo de crecimiento se ubicaría hacia 1800 o, en todo caso, durante la primera década del siglo diecinueve, por razones que podrían ser demográficas (una nueva epidemia) o derivadas de medidas de tipo fiscal. Se trataría, así, de un ciclo de crecimiento que habría durado unos tres cuartos de siglo, lo que lo convertiría en uno de los más prolongados de la historia económica peruana. El papel que en este proceso tuvieron las reformas borbónicas es otro tema de debate. En este documento me propongo ordenar la información pertinente a este proceso de crecimiento económico, así como reflexionar acerca de sus determinantes.
Aula 2. Mesa 14. 17:00 a 19:00. Simposio: Historia Política
Coordinador: licenciado Javier Pérez Valdivia
Michael Chuchón Robles (UNSCH, Ayacucho). “¿Cuándo encontraremos justicia?”. El movimiento campesino en Pomacocha”.
En la década de 1960 en el Perú se realizaron fuertes movilizaciones sociales organizadas por el campesinado que demandaba una Reforma Agraria en todo el Perú. Los campesinos de comunidades y haciendas estaban lejos de sumirse en la pasividad y asumieron una lucha social en busca de demandas básicas: usurpación de tierras, desaparición de la servidumbre, pago de jornales en efectivo, construcción de escuelas, postas médicas, etcétera. El presente artículo relata las principales acciones de los campesinos de la hacienda Pomacocha por alcanzar una auténtica Reforma Agraria en una época de grandes movilizaciones campesinas.
Michael Mendieta (PUCP y UNMSM, Lima). “Camisas verdes en el Perú”: análisis del discurso a través de la prensa del movimiento etnocacerista 2000-2006”.
La presente ponencia busca describir y determinar los principales postulados políticos del proyecto de estado del movimiento Etnocacerista a través del discurso difundido en los medios de información (prensa Ollanta y Antauro) durante los años 2000-2006 y cómo este discurso logra ser recibido en la población peruana. Las demandas políticas que se expresan en los periódicos Ollanta” y “Antauro” se consolidan como una propuesta política dentro del Movimiento Nacionalista Peruano (MNP), que es el brazo partidario del etnocacerismo. Esta propuesta busca generar en la población una identidad nacional a través de un discurso de descontento radicalizado y de rechazo a lo extranjero, al modelo neoliberal, la Constitución de 1993, mediante la priorización del fomento de un nacionalismo pro indígena con el respaldo de los mandos medios y las bases de las fuerzas armadas.
Aula 3. Mesa 15. 16:30-19:00. Simposio: Historiografía
Coordinador: licenciado César Puerta Villagaray
Javier Pérez Valdivia (UNMSM, Lima). “Los historiadores y el mundo del trabajo (intelectual)”.
En los últimos veinte años se ha producido una serie de cambios internos y externos en el terreno económico, laboral, profesional y académico que han afectado y siguen afectando la actividad no sólo de los historiadores sino de los científicos sociales en general y de los científicos humanistas en especial. En esta investigación pretendo identificar, describir y analizar algunos cambios, características y tendencias del ejercicio de la actividad profesional como historiador y de la producción historiográfica peruana contemporánea; que en algunos casos van de la mano; así como el entorno institucional, académico profesional y laboral en el cual se desenvuelve. También quiero poner de relieve algunas tendencias negativas y señalar las dificultades para consolidar algunas tendencias positivas.
César Puerta Villagaray (UNMSM, Lima). “Una aproximación a la periodificación de la historiografía peruana”.
La ponencia presenta una propuesta de periodificación de la historiografía peruana en la época republicana. Se establecen como criterios para delimitar las etapas: la concepción sobre el pasado, la visión del país y las características de la propia disciplina. Se toman en cuenta para cada momento los discursos históricos hegemónicos y determinados hitos historiográficos (fundación de instituciones, publicación de textos, debates, etc.) estableciéndose así cuatro etapas de la historiografía peruana: construcción de la historiografía nacional, la historia problema, la nueva historia y la historia revisionista o postmoderna.
Laura Amador Yonz y Gonzalo Zavala Córdova (UNMSM, Lima). “La Sociedad Peruana de Historia y la revista Documenta. Análisis de contenido.
Fundada el 22 de julio de 1945, la Sociedad Peruana de Historia fue uno de los mayores intentos por reunir en un colectivo a miembros de la comunidad de historiadores, quizás la más reacia a fomentar agrupaciones de este tipo. Integrada por jóvenes investigadores y catedráticos, lograron congregar a un número importante de personalidades de la academia El objetivo principal de esta ponencia es comprender la función de la revista no únicamente como un espacio de producción y divulgación de conocimientos, sino más bien como un “lugar de enunciación” desde el cual un grupo de intelectuales desarrolló sus propias ideas y preocupaciones sobre el campo histórico; así como el interés que prestaron por formar un lazo más cercano entre los investigadores y la sociedad en general.
Joseph Dager Alva (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Lima). “Las primeras décadas republicanas y la Confederación Peruano-boliviana en la historiografía del siglo XIX”.
La historia nacional peruana nace en la segunda mitad del siglo XIX. Ella confecciona las primeras imágenes sobre el pasado que contribuyeron a que la naciente “comunidad” pudiese “imaginarse” como nación. Si bien, el nacionalismo historiográfico decimonónico dio preferencia a destacar la antigüedad del Perú, ensalzando los logros de civilización alcanzados por los Incas, no olvidó los tiempos más recientes, pues lo allí acontecido aportaba las claves más inmediatas para explicarse el presente que vivían. A través del análisis de los capítulos respectivos que Santiago Távara, Mariano Felipe Paz Soldán, el Deán Valdivia y Nemesio Vargas, dedicaron a la República temprana, mostraremos la interpretación que en tal momento se dio a los vaivenes políticos que vivió el país en formación, prestando especial atención a cómo se valoró la Confederación Peruano-boliviana. Finalmente, reflexionaremos sobre las diferencias y similitudes con la interpretación canónica que, años después, cinceló don Jorge Basadre sobre este período histórico.
Aula 4. Mesa 16. 17:00 a 19:00. Simposio: Historia del Perú Contemporáneo
Coordinador: doctor Antonio Zapata Velasco
Víctor Nieto Bonilla (UNFV, Lima). “Etnicidad y propuesta política andina en la revolución de Huánuco de 1812”.
El escenario social en la que se desarrollo la revolución de Huánuco de 1812 tuvo su anclaje en torno a su densidad andina ya que se hallaban enclaustrados al pasado glo rioso y por ende se deriva a raíces de la estructura cultural andina. Casi no se ha anali zado este enfoque como la vasta población andina de las subdelegaciones de Huánuco, Panataguas y Huamalíes añoraban el retorno al modelo político andino lo atestiguan las declaraciones de los rebeldes andino ante el proceso sumario. Por consiguiente se aborda la crisis política, crisis social y crisis judicial en la que los indígenas fueron mecanismo de dominación por parte de los españoles.
Esta propuesta política se analiza en marco de raíces étnicos y se deriva en propuesta política andina que sector subalterno lo asumió como una esperanza a su reencuentro glorioso por ello que arrastraron con demoledores incursiones sobre las actividades que los españoles administraban como lo suyo.
El desenlace social se traduce en una opción política en la pre-independencia política y la misma que el deseo político fue una opción revolucionaria por parte de los indígenas y el presente es devolver esa hazaña rebelde a los olvidados del Perú andino.
Mario Meza Bazán (UNMSM, Lima). “Ilusión y crisis de la política de izquierdas”.
Esta ponencia estudia la relación entre movilización social y los grupos armados radicalizados izquierdistas promovida por los partidos y grupos de izquierdas en el departamento de San Martín, hoy región San Martín, entre las décadas de 1980 y 1990. Parte de la premisa que considera que el conjunto de las izquierdas peruanas, armadas y no armadas, consideraba legitimo plantear la resistencia negociada y violenta a las imposiciones del Estado centralizador peruano y de las clases dominantes, ubicadas especialmente en Lima, como parte de estrategias revolucionarias que debían movilizar a una población emergente en una región hasta entonces marginal, como recursos validos en la lucha por el poder en el contexto de los ideales socialistas, nacionales y revolucionarios en el Perú y en el mundo.
Antonio Zapata Velasco (PUCP, Lima). “El testimonio de Elena Yparraguirre”.
Aula 5. Mesa 17. 17:00 a 19:00. Simposio: Historia de la Independencia del Perú
Coordinador: licenciado Eduardo Vásquez Monge
Francisco Javier Torres González (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela). “Pensamiento libertario latinoamericano: la inspiración libertaria de Francisco de Miranda y la carta dirigida a los españoles americanos de Juan Pablo Viscardo y Guzmán”.
El ideario libertario de Francisco de Miranda, Precursor de las independencias Latinoamericanas, en su afán por la libertad continental es inspirado por la Carta Dirigida a los Españoles Americanos por Uno de sus Compatriotas, escrita por el peruano Juan Viscardo de Guzmán, carta que llama al patriotismo continental, siendo tomada por el prócer como justificación a nuestra independencia, en su incursión a tierra venezolana en 1806. Relacionándose así el ideario revolucionario en Perú con el mirandino.
Fredi Quispe Lima (Universidad Jorge Basadre, Tacna). “Zela el manifiesto que nunca pronunció el 20 de junio de 1811”.
La historiografía tradicional ha narrado a través de distintos autores que Zela habría leído un manifiesto la noche del 20 de junio de 1811 en la rebelión que él encabezaba. Sin embargo, al hallar el manifiesto original todo nos indica que Zela no tuvo en ningún momento de esa noche el documento entre sus manos, y que éste no pudo haber sido leído. El historiador Rómulo Cúneo Vidal escribe en su obra Historia de las Insurrecciones de Tacna que Zela leyó un manifiesto. Sin embargo, a la luz del nuevo hallazgo del manifiesto original redactado por Castelli se puede observar lo siguiente: primero, el documento redactado por Castelli tiene fecha del 18 de junio y no el 13 de ese mismo mes y, por lo tanto, no pudo haber llegado a Tacna en tan solo dos días; segundo, el lugar del manifiesto original redactado por Castelli es el campamento del cuartel general de Huaqui y no en la ciudad de la La Paz como escribe Cúneo; y, tercero, el manifiesto no está dirigido al pueblo de Tacna sino a los pueblos de América del sur.
Wilver Álvarez Huamán (UNMSM, Lima). “Representar al pueblo: ayuntamientos constitucionales y gobierno popular durante la vigencia de la Constitución de Cádiz. El caso de las ciudades de Lima, Cuzco, Arequipa y Puno, 1812 – 1814”.
La Constitución de Cádiz en el Perú tuvo trascendental importancia, no solo por ser una “fuente de inestabilidad política” para el gobierno, sino por otorgar la posibilidad del ejercicio de un gobierno autónomo para sectores de la sociedad antes sometidas al férreo control de las autoridades tradicionales. En efecto, la aplicación de mecanismos de participación popular en la formación del gobierno ampliaría la actividad política hacia casi toda la sociedad. En el caso del Perú los ayuntamientos constitucionales fueron las instituciones que lideraron el proceso de establecimiento de la normativa constitucional y quienes se valieron de la Carta para procurar ejercer un gobierno autónomo en sus respectivas jurisdicciones. Fundamentando su pretensión en su origen popular y en las facultades que, a su entender, la Constitución les otorgaba, los nuevos cabildos tuvieron que confrontar con las autoridades políticas tradicionales (virrey, audiencia, gobernadores intendentes y/o subdelegados).
Aula 6. Mesa 18. 17:00 a 19:00. Simposio: Historia del Perú Colonial
Coordinadora: licenciada Teresa Vergara Ormeño
Javier Iván Saravia Salazar (UNMSM, Lima). “El fiscal protector de indios en la audiencia de Lima siglo XVII. Espacios de poder y arbitrismo”.
En la presente ponencia hacemos un análisis del cargo de fiscal protector de indios en el virreinato peruano, cuya vida institucional fue muy breve (1643-1648), tomándola como un espacio de poder para influir en la política virreinal. El cargo de fiscal protector de indios fue conseguido por la elite criolla para equiparar las prerrogativas del cargo de protector de indios con el de oidor de la audiencia. De esta manera se pretendía mejorar el sistema de protección jurídica de los indígenas, pero además de ello representó para la elite criolla un medio para influir de manera efectiva en la política virreinal. La consecución de ello involucró a destacados miembros de la vida política virreinal como Juan de Solórzano y Pereira, y la familia de abogados Larrinaga Salazar.
Laura Isabel Martínez Silva (UNMSM, Lima). “De la Virtud al imperio de la Ley: Alcances teóricos para la configuración de la justicia colonial”.
El presente trabajo se plantea dejar al descubierto cuál es el papel de la justicia y su configuración dentro del poder político, de diseñar un esquema global de los principales aportes filosóficos e históricos sobre la justicia. Para este propósito, la necesidad de apelar a sus orígenes y su constitución, nos obliga acudir a la concepción clásica griega y la filosofía moderna, la que de manera condensada discutimos a lo largo de la investigación.
El objetivo de esta investigación es proporcionar una nueva visión sobre el papel de la justicia y la ley en el Perú colonial que permita evaluar su administración y aplicación. Presentar una visión crítica de la historiografía tradicional sobre los mecanismos de poder político y judicial dentro los tribunales judiciales como la Real Audiencia de Lima, para conocer mejor la dinámica del Estado colonial.
Aula 1. 19:15-21:15
Materiales para el debate historiográfico.
Doctora Karen Spalding. “Ajustando un poco: la historia andina en los últimos 30 años”.
Licenciado Miguel Maticorena Estrada, “Teoría de la Independencia en San Marcos”.
Doctor José Ignacio López Soria “La filosofía y las independencias”.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Victor Arrambide (7 de agosto de 2012). V Congreso Nacional de Historia. Segunda Jornada. Sumillas de las ponencias. El Espejo de Clío. Recuperado 16 de septiembre de 2024 de https://espejoclio.hypotheses.org/283